PSOE de Andalucía

El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»

Manuel Pezzi ha revivido con revanchismo la Guerra Civil en el evento socialista

Manuel Pezzi es famoso únicamente por haber llamado "tontopollas" a Alberto Núñez Feijóo

Ver vídeo
Borja Jiménez

Manuel Pezzi, presidente del PSOE de Andalucía (PSOE-A), ha hablado durante unos 30 minutos en el congreso del partido en el que se ha oficializado el nombramiento de María Jesús Montero como líder de la federación andaluza. Pezzi, a quien muchos recordarán por sus constantes insultos a Alberto Núñez Feijóo, a quien llamó «tontopollas», ha dedicado su media hora de ponencia, en una mesa redonda junto a Manuel Chaves y Carmen Calvo, a hablar del franquismo y a intentar alarmar a los socialistas andaluces con el ya clásico que vienen los fachas

«Muere Franco y la enorme puerta giratoria del franquismo pasa a la Democracia con todo el poder económico, con todo el poder militar, con todo el poder judicial, con los tribunales de orden público o los de represión de la masonería y del comunismo. Todos pasaron a ser miembros del Tribunal Supremo. ¡Vamos a ver! ¡Esto la gente lo tiene que saber! Cuando fuimos a las primeras elecciones en 1977 seguía todo el aparato del franquismo gobernando. Los gobiernos civiles, los presidentes de diputación, los alcaldes… eran todos franquistas. Nombrados por la forma a dedo que ellos nombraban. Y nosotros los socialistas tuvimos que jugar con todo ese aparato del Estado», ha comenzado señalado el presidente del PSOE-A.

«Nosotros tuvimos que luchar contra una realidad que era el franquismo, que se había convertido de un día para otro, pero que había mantenido todo el poder del franquismo en los inicios de la Democracia. Y algunos de esos apellidos del franquismo siguen hoy gobernando y mandándonos instrucciones de lo que tenemos que hacer los que, al parecer, teníamos que pedir perdón. La amnistía nos la hicieron ellos a nosotros, en vez de tener nosotros que amnistiar a ellos. Que eran los que habían matado, los que habían perseguido, los que nos habían tirado en los cementerios, los que nos habían dejado en las cunetas… ¿Cómo que usted me amnistía a mí? Eso hay que narrarlo y la gente lo tiene que interiorizar y saber», ha continuado el líder de los socialistas andaluces, los mismos que se niegan hablar de la ETA porque forma parte «del pasado».

Lo último en España

Últimas noticias