XVII Congreso del PP de Andalucía

El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»

El PP-A aprueba su ponencia política con una batería de propuestas y una defensa del modelo de Juanma Moreno

Toni Martín, Sanz y Bendodo arremeten contra la gestión del PSOE y la “crispación política” del Gobierno de Sánchez

XVII Congreso del PP de Andalucía.
XVII Congreso del PP de Andalucía.
Borja Jiménez

Elías Bendodo ha aprovechado su intervención en el 17º Congreso Regional del PP andaluz (PP-A) para lanzar una batería de críticas a la secretaria general del PSOE-A y ministra del Gobierno de Pedro Sánchez, María Jesús Montero, a la que ha acusado de ser «la delegada del independentismo» en Andalucía y la principal responsable del deterioro de la sanidad pública durante los gobiernos socialistas. «Lo primero que la señora Montero tiene que decir cuando hable de sanidad o de corrupción es siempre la palabra perdón», ha sentenciado.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP ha arremetido contra la «precampaña» de Montero en Andalucía, de la que ha dicho que «viene los fines de semana, nos pega la bronca y se vuelve el domingo». Para Bendodo, la dirigente socialista está «calada» en la comunidad y los andaluces ya conocen «a dónde nos quiere llevar». Ha recordado que, como consejera de Salud, Montero recortó 1.500 millones de euros del presupuesto sanitario y eliminó 7.773 profesionales del sistema público.

Frente a este balance, ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno prevé destinar 16.000 millones de euros a la sanidad pública en el presupuesto de 2026, y ha afirmado que «en Andalucía nadie ha apostado tanto por la sanidad, la educación y los servicios sociales como el PP». A su juicio, España necesita aplicar «la vía andaluza», un modelo de gestión centrado en el sentido común, la moderación y el diálogo.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también ha señalado la gravedad del abandono que sufre la comunidad por parte del Gobierno de Sánchez. «Sevilla no se puede permitir que Juanma Moreno no tenga una mayoría estable en las próximas elecciones», ha dicho, y ha denunciado el «sectarismo» del Ejecutivo central, al que ha acusado de ser «el más anti sevillano de nuestra historia democrática».

En la misma línea, el portavoz parlamentario Toni Martín ha reivindicado la estabilidad del modelo de Moreno frente a la crispación política del Gobierno central. «No son buenos tiempos para la concordia», ha lamentado, y ha acusado a la izquierda y a Vox de formar una oposición que no busca competir, sino «destruir».

Durante el congreso, el PP-A ha aprobado por unanimidad su ponencia Política, coordinada por Carolina España, que define a Andalucía como una referencia de progreso, estabilidad y consenso. El texto reafirma el modelo de Juanma Moreno y sitúa al PP andaluz como motor del cambio en España. Se plantea un sistema de financiación justo, y se denuncian los efectos de la «infrafinanciación estructural» que sufre la comunidad desde 2009.

En esa ponencia también se ha aprobado una medida contundente contra el acoso escolar: prohibir el uso de móviles y redes sociales a los menores implicados en casos de acoso hasta los 18 años, una iniciativa incorporada a través de una enmienda que hizo referencia al caso de Sandra Peña, la joven sevillana que presuntamente se suicidó tras sufrir acoso escolar.

Lo último en España

Últimas noticias