La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
Conseguían la residencia en España sin hablar español y con diplomas no oficiales que les expedía una academía
La mayoría de los investigados son inmigrantes marroquíes en situación ilegal


Decenas de inmigrantes ilegales en Ceuta, la mayoría de origen marroquí, están siendo investigados por un delito de falsedad documental tras acceder a un permiso temporal de residencia en España gracias a los cursos de formación de una academia de la ciudad autónoma.
La investigación policial que dirige el Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta apunta que los inmigrantes ilegales han obtenido la residencia gracias a los diplomas de cursos que expide la academia y no tienen respaldo legal. La Policía ha averiguado que los inmigrantes pagaron hasta 1.000 euros por unos cursos que le abrían las puertas de España.
Gracias a esos certificados de formación laboral y las prácticas en centros de trabajo, los inmigrantes podrían obtener más adelante un permiso de residencia temporal en España.
Subida inusual de peticiones de residencia
La investigación policial arrancó después de que la Oficina de Extranjería detectara un crecimiento fuera de lo normal de las de peticiones de inmigrantes marroquíes para obtener la residencia en España por circunstancias excepcionales por arraigo para la formación.
Los policías llegaron a confirmar que muchas esas peticiones de residencia por arraigo en la formación se apoyaban en los diplomas de la academia investigada. Tras matricularse en esa academia, los inmigrantes ilegales obtuvieron el permiso especial de residencia con validez para un año y así viajar a cualquier parte de España desde Ceuta.
Tras finalizar la formación, los estudiantes de los cursos de formación tenían vía libre para pedir un permiso de residencia temporal y trabajo en España.
Los inmigrantes se declaran inocentes
Los implicados, casi un centenar, han declarado en sede judicial que pagaron una cifra tan elevada para hacer los cursos de formación que les permitían obtener la residencia temporal por formación laboral en España sin saber que los diplomas que expide la academia no tenían ninguna certificación del Ministerio de Educación. Tras su detención y posterior pase a disposición judicial, los inmigrantes han quedado en libertad en situación de investigados por un delito de falsedad documental.
Los agentes de la UCRIF no descartan que a lo largo de la investigación descubran otros tipos delictivos. Sí avanzan que la cifra de inmigrantes supuestamente implicados en esta trama ilegal ira creciendo de forma paulatina. Incluyendo a los responsables de la academia y a aquellos que dieron los cursos de formación.
Se investiga a más de 100 inmigrantes
La Policía cree que la academia ha podido facilitar la residencia de cientos de inmigrantes en España. Para empezar, han constatado que en su última acción formativa la academia tenía permiso del Ministerio de Educación para dos cursos de formación con 50 alumnos en cada uno de los turnos de mañana y de tarde.
Los cursos se impartían, como añade El Faro de Ceuta en el tramo 2024-2025 y la Dirección Provincial de Educación de Ceuta generó un expediente donde constan los nombres de todos los alumnos inscritos, la gran mayoría inmigrantes ilegales en España.
La Policía cree que los asistentes a los cursos no completaron su formación que incluía una parte teórica y otra de prácticas en una empresa de limpieza de Ceuta.
Igualmente, los agentes han confirmado que los diplomas que expedía la academia de formación no tienen ninguna validez legal entre otras causas porque deben demostrar ante Educación que los alumnos cumplen con el requisito de hablar español.
Según consta en la investigación, muchos alumnos se presentaron a los exámenes y aprobaron los cursos, llegando a obtener sus diplomas sin hablar español.