Caso Marta del Castillo

El padre de Marta del Castillo achaca al juzgado una obstrucción para encontrar el cuerpo de su hija

Antonio del Castillo responsabilizó "en cierta parte" al PSOE de que no se haya encontrado el cuerpo de su hija

El padre de Marta del Castillo Antonio del Castillo ha reflexionado sobre "a quién echar la culpa o el marrón"

Marta del Castillo socialistas
Antonio del Castillo.
Borja Jiménez

Antonio del Castillo, padre de Marta del Castillo, responsabilizó en una entrevista a OKDIARIO Andalucía al PSOE de que no se hubiera encontrado el cuerpo de su hija. Hoy, tras conocerse el informe del teléfono móvil de Miguel Carcaño, ha achacado al Juzgado una supuesta obstrucción a la hora de promover este informe.

«¿Responsabiliza en cierto modo al PSOE de que no se haya encontrado el cuerpo de su hija?», le preguntamos en OKDIARIO al padre de Marta, que no dudó en responder que «en parte sí». «En este caso había una ‘hija de’, ‘metida en’ y yo creo que esos días se hicieron muchas llamadas de teléfono», insiste el padre de Marta del Castillo, refiriéndose a María García Mendaro.

María García Mendaro es prácticamente una mujer desconocida de la que la familia de Marta del Castillo tiene muchas malas sospechas por el poder que su madre ha podido tener en la resolución -o mejor dicho no resolución- del caso. En el momento del crimen, María García Mendaro era la novia de Francisco Javier Delgado. Sin embargo, lo importante para la familia Del Castillo es que es la hija de Ángela Mendaro, importante cargo socialista del clan de Lebrija y muy vinculada a Amparo Rubiales Torrejón, consejera del condenado Manuel Chaves, ex presidente de la Junta socialista de Andalucía. En definitiva, que una de las salpicadas por el caso Marta del Castillo es hija de una mujer muy importante del PSOE de Sevilla y, precisamente, los magistrados se han negado a investigar, entre otros, su teléfono móvil. Y en la familia tienen muy claro a qué se debe.

Informe

Antonio del Castillo ha reprochado este viernes a la Policía Nacional y al titular del Juzgado de Instrucción número cuatro de Sevilla, los resultados del informe pericial informático encargado sobre los datos crudos del teléfono móvil del autor del crimen, que según ha lamentado no ha contado con archivos de la operadora de telefonía incluidos en la investigación policial.

Frente al contenido del informe, que publica que el perito habría detectado hasta seis nuevos posicionamientos del teléfono de Miguel Carcaño en Dos Hermanas, el asentamiento chabolista de El Vacie o el cementerio de San Fernando, aunque sin poder determinar a qué momentos concretos corresponden los mismos, Antonio del Castillo ha reflexionado sobre «a quién echar la culpa o el marrón» de tal extremo.

Y es que según ha dicho, «la Policía no ha aportado al perito los archivos» con los que cuenta cosechados de la operadora de telefonía del móvil de Carcaño, pese a que el citado especialista solicitó los mismos «por activa y por pasiva», así como también la abogada de la familia de la víctima, Inmaculada Torres. Del mismo modo, Antonio del Castillo ha achacado al Juzgado una supuesta obstrucción a la hora de promover este informe.

Por eso, según ha asegurado, el perito autor de este informe «no ha podido determinar el día y la hora» de las nuevas localizaciones detectadas respecto al teléfono móvil de Miguel Carcaño, extremo que ha lamentado el padre de la víctima.

Meses atrás, recordémoslo, la familia de Marta del Castillo lamentaba que por mor del juzgado, dicho estudio se centraba en «un único teléfono», el de Carcaño, rememorando que tiempo atrás, el juez instructor del caso se «retractó» de su decisión inicial de que esta prueba pericial incluyese los móviles del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; de la novia de este, María García Mendaro; del amigo de Carcaño Samuel Benítez y de Francisco Javier García, alias «El Cuco».

Revisar lo juzgado

A la hora de ordenar en abril de 2021 esta prueba pericial, recordémoslo, el juez instructor Álvaro Martín precisaba en su auto emitido al respecto que el objeto de esta causa es «la comprobación, si ello fuese posible, del lugar en el que se encuentra el cuerpo de la víctima, única razón del mantenimiento de la presente pieza, sin que a través de ella pueda alcanzarse a una revisión de lo ya enjuiciado, ni a la ampliación de la instrucción».

En ese sentido, recordemos que el juicio celebrado en 2011 contra los mayores de edad acusados por el asesinato de Marta del Castillo y la desaparición de su cadáver se saldó con la condena de Carcaño y la absolución del resto de adultos acusados, que eran su hermano Francisco Javier Delgado, María García Mendaro y Samuel Benítez.

El Cuco

En el caso del Cuco, menor de edad a la fecha de los hechos, fue condenado por un juzgado de Menores a tres años de reclusión en un centro por encubrir el asesinato; si bien en 2022 un Juzgado de lo Penal le condenó junto a su madre a dos años de cárcel por un delito de falso testimonio en las comparecencias de ambos como testigos en el juicio contra los adultos. La Audiencia de Sevilla, en ese sentido, tiene pendiente de resolver los recursos de apelación frente a dicha sentencia condenatoria.

En cualquier caso, con respecto a esta diligencia relativa a la localización del cadáver de la víctima, pesa según el auto emitido en abril de 2021 por el juez instructor «la afirmación del penado Miguel Carcaño de haber autorizado la práctica de las diligencias interesadas respecto del teléfono o teléfonos de los que fuese titular, de modo que cabe, para él y sólo para él, entrar a valorar la idoneidad de la medida interesada», pues «cabe la posibilidad de que de esta pericial resulten indicios de la posible ubicación del cuerpo de la víctima, como señala la parte y la propia Policía Nacional».

Lo último en España

Últimas noticias