Ceuta

Los musulmanes de Ceuta dan muerte a 5.000 corderos para celebrar la Fiesta islámica del Sacrificio

La comunidad musulmana se ha congregado a primera hora en un rezo colectivo antes de cumplir con el rito

El Gobierno ceutí ha habilitado cinco mataderos móviles para tal fin

Fiesta del Sacrificio
Vecinos de Ceuta sujetan un cordero durante la Fiesta del Sacrificio. (Foto: EP)
David García de Lomana

La comunidad musulmana de Ceuta ha dado muerte este lunes a unos 5.000 corderos para cumplir con la tradición de la Fiesta del Sacrificio, una de las citas más importantes del calendario islámico. La ciudad, donde la mitad de la población profesa la religión musulmana, celebra esta fecha como festivo laboral desde el año 2010.

Además de en domicilios privados, los sacrificios se han llevado a cabo en el matadero municipal y, como viene siendo habitual, en los cinco mataderos móviles que el Gobierno local ha dispuesto para facilitar el rito en los barrios con más ceutíes de confesión musulmana.

La Fiesta del Sacrificio ha dado comienzo pasadas las 9:10 horas, cuando el imán Abdelhakim el Hassani ha iniciado el tradicional rezo colectivo en la explanada Loma Margarita de Ceuta, donde se han congregado más de 1.500 fieles.

Musulmanes durante el rezo colectivo en la explanada Loma Margarita de Ceuta. (Foto: EP)

Entre los asistentes se ha palpado una queja común por el precio de los corderos este año, que consideran «abusivo». Tanto la Comunidad Islámica de España (CIE) como la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (Ucidce) han mostrado su rechazo al incremento del coste de las reses, denunciando que en Marruecos se pagan 250 euros por un cordero criado en España mientras que en Ceuta se venden a 400 euros.

Semanas atrás, el PSOE de Ceuta pidió al Ejecutivo de Juan Vivas (PP) regular el mercado y tomar «todas las medidas a su alcance» para intervenir el precio de las cabezas de ganado de cara a esta festividad.

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta, Nabila Benzina, ha aprovechado su visita a uno de los mataderos portátiles para responder a las críticas. «Nosotros no tenemos competencias sobre el precio de los corderos. Como todos los años, nos hemos reunido con las explotaciones ganaderas y había una predisposición de todos los ganaderos a aumentar un 10% el precio porque ha subido el pienso», ha afirmado.

Un hombre se dispone a coger un cordero en un matadero de Ceuta. (Foto: EP)

La consejera se ha acercado este lunes a uno de los cinco mataderos móviles instalados por la ciudad para garantizar que las reses son sacrificadas en cumplimiento con las normativas sanitarias estipuladas. En su comparecencia ante la prensa local, Benzina ha adelantado que el número de corderos en los mataderos «ha aumentado», aunque las cifras exactas no podrán conocerse hasta que finalicen los tres días de sacrificio.

La festividad se ha celebrado también en el centro penitenciario Fuerte Mendizábal, donde los internos han podido disfrutar de un desayuno y un almuerzo con platos tradicionales árabes.

Por su parte, el partido animalista PACMA ha publicado un mensaje en sus redes sociales para recalcar que «ninguna religión ni tradición justifica el maltrato animal».

La Fiesta del Sacrificio conmemora el pasaje recogido en el Corán en el que Abraham accede a matar a su propio hijo Ismael (en la Biblia el sacrificado es Isaac) como un acto de obediencia a Dios, aunque antes de hacerlo Dios le ofrece un cordero para que sacrifique al animal en lugar de a su hijo.

Según la tradición musulmana, el sacrificio se realiza después de la primera oración de la mañana y es el cabeza de familia el encargado de hacerlo, dirigiendo la cabeza hacia La Meca y dejando que su cuerpo expulse toda la sangre para que la acción y la carne que resulte sea considerada halal.

Lo último en España

Últimas noticias