Polémica en los carnavales de Cádiz

El jurado descalifica a la chirigota negacionista de Cádiz abucheada por el público

La agrupación queda fuera del concurso por "exceder el número máximo de componentes"

chirigota negacionista carnaval cádiz
Actuación de la chirigota negacionista en el Falla. (Onda Cádiz)
David García de Lomana

El jurado del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) de Cádiz ha decidido finalmente descalificar a la chirigota negacionista Abre los ojos, que el pasado domingo fue abucheada por el público del Teatro Falla, por haber excedido el número máximo de componentes que permite el reglamento del certamen de coplas.

En un comunicado remitido por el Ayuntamiento de Cádiz, el jurado explica que la chirigota, dirigida por Katy Balber y presentada por el actor vasco Óscar Terol, sobrepasó hasta 13 veces el límite de 12 componentes que una agrupación de esta modalidad puede tener cantando sobre el escenario, ya que uno de sus figurantes cantó en varias ocasiones, algo que impiden las normas del concurso en el artículo 27.1.3. del reglamento.

«Reunido el Jurado Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en la categoría de adultos en su modalidad de Chirigotas, acuerda descalificar a la agrupación Abre los ojos por exceder el número máximo de componentes en los minutos 4:16, 6:11, 7:01, 8:30, 8:42, 8:50, 9:46, 12:15, 12:17, 12:20, 12:25, 13:13 y 16:24, actuando en todas ellas una persona inscrita como figurante», señala el comunicado.

El reglamento considera falta muy grave «infringir» el artículo 7° relativo a los figurantes, puesto que «pueden estar en el escenario durante la interpretación del repertorio de la agrupación», pero no «cantar, hablar ni tocar instrumento alguno».

La sanción por falta muy grave supone la descalificación de la agrupación del concurso con la pérdida de todos los derechos, incluidos los económicos – excepción de la fianza en caso de que le correspondiese -, así que esta chirigota no podrá, por ejemplo, cobrar los derechos de imagen ni ningún otro tipo de compensación económica que implicaba su participación en el Falla.

La actuación de esta chirigota negacionista (puede verla aquí) incluía mensajes contra la «fumigación» con chemtrails, la «comida adulterada» o la «reducción» planificada de la población. También lanzó proclamas como que «la pandemia fue una farsa» o que «nos irradian con antenas».

El repertorio apenas pudo escucharse ante el estruendo del coliseo gaditano, que primero mostró su rechazo con abucheos, silbidos y gritos de «¡fuera del Falla!», y luego pidió al jurado que bajara el telón, aunque el actual reglamento ya sólo contempla este extremo por problemas de seguridad o fuerza mayor. El público, descontento con la calidad escénica y musical de los participantes, cantó coplas históricas del carnaval de Cádiz para boicotear y acallar la actuación. Al acabar, los integrantes fueron escoltados por agentes de la Policía Local para evitar incidentes tras la descomunal bronca vivida en el interior del teatro.

Debate abierto en Cádiz

La actuación de esta chirigota ha abierto el debate en la ciudad sobre si hay que mantener la situación actual, en la que cualquier agrupación puede actuar sin una revisión previa de su repertorio, o si es necesaria una preselección para garantizar una calidad mínima y evitar ciertos contenidos. La Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz emitió el lunes un comunicado en el que rechazó cualquier censura previa, pero sí instó a dar más poder al jurado para poder intervenir ante situaciones como las vividas el pasado domingo.

La concejal de Fiestas y Carnaval del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha abierto la posibilidad a debatir cambios y estudiar posibles preselecciones o filtros de las actuaciones antes de ser llevadas al Falla: «Si es un debate tener que abrir una preselección, lo llevaremos al consejo y lo debatiremos. Estamos dispuestos a escuchar, valorar y, por supuesto, seguir mejorando. Siempre hemos considerado que el concurso está vivo, pero no cambiaremos nada que el carnaval no quiera cambiar», señaló. La edil también defendió la reacción del público: «Igual que existe la libertad de expresión para venir a traer un repertorio, existe la libertad de expresión del público en respuesta a lo que ve. Y lo que vimos es lo que el público quiso expresar. Libertad absoluta».

El actor y humorista Óscar Terol, que dio el discurso de presentación de la chirigota, ha pedido «disculpas a la gente del carnaval de Cádiz» y ha reconocido que fue un «espectáculo bochornoso» que careció de «intención estética y artística».

La directora de la chirigota, Katy Balber, reconoció que el grupo no estaba a la altura vocal e interpretativa del concurso, aunque denunció un «boicot» de la organización y el público y dijo que los medios de comunicación eran responsables de «un ataque a la libertad de expresión».

Una de las componentes de Abre los Ojos tildó al público de «vulgar» y «adoctrinado»: «Queríamos dar un mensaje muy importante, pero la gente sigue aborregada», manifestó en declaraciones a Onda Cádiz nada más bajarse el telón.

Lo último en España

Últimas noticias