Corrupción

Un ex alto cargo de Chaves que se libró de los ERE entra en prisión por 44 enchufes a sueldo de la Junta

Javier Aguado Hinojal, ex secretario general de Trabajo, fue sentenciado a cuatro años y medio por el 'caso Umax'

Un ex alto cargo de Chaves que se libró de los ERE entra en prisión por 44 enchufes a sueldo de la Junta
Javier Aguado Hinojal, en el juicio del caso ERE. (Efe)
David García de Lomana

Javier Aguado Hinojal, ex alto cargo de Manuel Chaves que fue absuelto por el caso ERE, ha terminado finalmente en prisión por los 44 amigos, vecinos y familiares que el socialista Francisco Javier Guerrero enchufó en la empresa informática Umax a sueldo de la Junta de Andalucía.

En la llamada pieza específica del caso ERE, la Audiencia de Sevilla condenó a Aguado a nueve años de inhabilitación por prevaricación. En 2022, el Tribunal Supremo lo absolvió del citado delito y anuló la pena.

Diplomado en Magisterio y funcionario de la Administración andaluza desde 1985, Aguado fue secretario general de Trabajo entre 1994 y 2000 y secretario general técnico de la Consejería de Empleo entre 2004 y 2008.

Según el juez instructor, «en el año 2000, impulsando la instauración de este sistema, participó en la gestión y tramitación de la modificación presupuestaria» como técnico de Trabajo, y después, como responsable de Empleo, «promovió de manera directa el mantenimiento» del procedimiento. La Fiscalía pedía ocho años de prisión y 30 de inhabilitación por prevaricación y malversación.

El Supremo lo exculpó porque, aunque intervino en el proceso de aprobación de los proyectos de ley de presupuestos y de las modificaciones presupuestarias, no quedó demostrado que dictara ninguna resolución administrativa del sistema ilegal de ayudas de los ERE.

Once meses después de su absolución, el Supremo lo condenó a cuatro años y medio de cárcel y ocho de inhabilitación por malversación de caudales públicos en el caso Umax. Según publica ABC, Aguado lleva tres meses cumpliendo la pena en la prisión de Sevilla I, donde también está el dueño de la empresa informática, Ulpiano Cuadrado.

Entre 2003 y 2009, según la sentencia, la Consejería de Empleo puso en marcha una estructura paralela de personal a través de la empresa pantalla Umax Informática y Consultoría S.L., que contrató a 44 personas vinculadas por parentesco, vecindad o amistad con el socialista Francisco Javier Guerrero, ex director de Trabajo de la Junta (fallecido en 2020) y en su día principal implicado en la trama de los ERE.

Para dar apariencia legal a los enchufes se simularon contratos y facturas falsas. Las nóminas de los trabajadores de Umax cedidos a la Consejería de Empleo dejaron un agujero de 2,45 millones de euros en las arcas autonómicas.

Aguado fue quien firmó los contratos falsos de prestación de servicios de informática que Guerrero pactaba verbalmente con el dueño de Umax. La Audiencia de Sevilla lo condenó inicialmente a cinco años y tres meses de prisión, pero el Supremo estimó parcialmente su recurso y rebajó la pena a cuatro años y medio.

Por este caso también está en prisión Juan Márquez, sucesor de Guerrero como director de Trabajo de la Junta de Andalucía (2008-2010). Condenado a cinco años y tres meses, lleva entre rejas 555 días, desde el 20 de marzo de 2024.

El caso ERE suma ya 14 años de investigación judicial y mantiene cerca de 70 piezas separadas todavía en trámite en el Juzgado de Instrucción n.º 6 de Sevilla.

Lo último en España

Últimas noticias