Pueblos

Estos son los pueblos con encanto de España perfectos para visitar en mayo

Éstos son los pueblos con encanto de España perfectos para visitar en mayo
Maderuelo.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Descubre la magia de los pueblos con encanto de España, ideales para una escapada de fin de semana en familia durante el mes de mayo. Con su arquitectura tradicional, paisajes pintorescos y rica historia y cultura, estos destinos prometen una experiencia memorable.

Desde las calles empedradas de Maderuelo hasta las murallas intactas de Cardona, cada pueblo ofrece un verdadero viaje en el tiempo. Sumérgete en la belleza de éstos municipios, donde el tiempo parece haberse detenido.

Moratalla – Murcia

Moratalla se presenta como un espectáculo de piedras blancas y ocres, rodeado de exuberante vegetación. Su encanto radica en el ambiente tranquilo y sereno que se respira en sus estrechas callejuelas, impregnadas de la esencia morisca que aún perdura.  Las huellas del medievo son evidentes en cada rincón del pueblo, desde sus callejuelas hasta su arquitectura, especialmente en los balcones de forja.

No faltan monumentos emblemáticos que merecen una visita, como el imponente castillo del siglo XV, con su imponente Torre del Homenaje que se alza majestuosa sobre el horizonte. Otro punto destacado es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI, que ofrece una mirada al pasado religioso y arquitectónico de la región.

Haría – Lanzarote

Haría, situado en la cornisa de El Risco, es un pueblo impregnado de tradición campesina y artesanal, como lo demuestra su bullicioso mercadillo de los sábados por la mañana. César Manrique, buscando la tranquilidad que la fama y el turismo le arrebataron en otros lugares de la isla, eligió Haría como su hogar. Su casa, convertida ahora en museo, permite adentrarse en su vida y obra.

Al norte, se alza majestuoso La Corona, un volcán con formas perfectas cuya cueva de seis kilómetros de longitud sirvió de refugio para los piratas en tiempos pasados. Hoy en día, esta cueva alberga dos de los lugares más emblemáticos de la isla: los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes.

Zafra – Badajoz

Con su encantadora mezcla de patios, conventos y fachadas coloridas, Zafra se gana el apodo de «Sevilla la Chica». En el corazón del casco histórico, cerca de la plaza Grande, se alza el majestuoso Palacio de los Duques de Feria, ahora convertido en Parador de Turismo. Justo enfrente se encuentra el Convento de Santa Clara, cuyo interior alberga un fascinante museo.

Alrededor de las plazas Chica y Grande se encuentran joyas arquitectónicas como el Hospital de Santiago, la primera residencia señorial de Zafra, destacando la representación del Arcángel Gabriel en su fachada. La localidad también conserva vestigios de su pasado fortificado, con numeroas puertas que solían formar parte de sus murallas, entre las que destacan la puerta de Jerez y la de Badajoz.

Maderuelo – Segovia

Maderuelo se mantiene prácticamente inalterado, como si el tiempo se hubiera detenido. Al adentrarse desde el sur se atraviesa la Puerta de la Villa, un arco del siglo XII que, hasta hace poco más de un siglo, aún contaba con su foso y puente. Es un preludio revelador de lo que aguarda: un viaje en el tiempo.

El empedrado de sus calles y las antiguas casas ofrecen rincones encantadores, como la plaza de San Miguel y su iglesia-palacio del mismo nombre, que impresiona por su cuidada restauración. Más adelante, se encuentran la antigua cárcel, el ayuntamiento, la plaza del Baile con la característica Casa Porticada y la Iglesia de Santa María del Castillo.

Cardona – Barcelona

El crecimiento de Cardona estuvo estrechamente ligado a un fenómeno geológico único: un inmenso domo subterráneo de sal sódica y potásica que llamó la atención incluso de Marco Porcio Catón. La sal, que crecía a medida que se extraía, fue fuente de riqueza para la localidad durante siglos. Hoy en día, en el Parque Cultural de la Montaña de Sal se pueden visitar las antiguas instalaciones minera.

En el casco antgio, el Castillo de Cardona, con sus gruesas murallas y poderosos baluartes en lo alto del cerro del valle del río Cardener, le pareció perfecta para recrear la atmósfera de la Inglaterra del siglo XV. Hoy en día, convertido en Parador Nacional, sigue transportando a los viajeros a épocas pasadas con su estilo románico y gótico.

Cazorla – Jaén

El nombre de Cazorla se ha convertido en sinónimo de naturaleza y belleza gracias al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Ubicado en el límite entre los extensos campos de olivos y los frondosos bosques de pinos, este encantador pueblo destaca con sus casas blancas y antiguas fortificaciones de piedra.

Pero más allá de su belleza panorámica, Cazorla sorprende al explorar sus estrechas calles, donde se encuentran monumentos únicos como la Iglesia de Santa María, inconclusa pero llena de historia, y la Bóveda del Río Cerezuela, una ingeniosa obra de canalización que transforma el cañón en un espacio público.

Éstos son los pueblos con más encanto de España que puedes visitar en mayo. ¿Preparado para organizar una escapada de fin de semana?

Lo último en Viajes

Últimas noticias