Pueblos

Este pintoresco pueblo de Alicante lo tiene todo: turismo de montaña a 11 kilómetros de la playa

Pueblo, Alicante, curiosidades, naturaleza
Callosa d’en Sarrià. Foto: Turismo Comunidad Valenciana
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Esta localidad de la provincia de Alicante ofrece una experiencia única, en la que cascadas cristalinas y una gastronomía local excepcional se unen para crear un entorno ideal.

Este tesoro escondido, a pocos kilómetros de la costa, invita a explorarlo a fondo y a descubrir todo lo que ofrece. Sus calles reflejan siglos de historia, mientras que su entorno natural invita a la aventura y también, a la desconexión. ¿Quieres conocer cuál es?

Éste es el pueblo de Alicante con un entorno natural único

Callosa d’en Sarrià es un municipio alicantino de unos 7.959 habitantes que ofrece una combinación de turismo de montaña a pocos kilómetros de la playa. La Sierra de Bernia ofrece preciosos senderos y vistas panorámicas. Y si quieres disfrutar del mar, la playa de Altea está a unos 11 kilómetros aproximadamente.

La historia de Callosa d’en Sarrià se remonta a una alquería árabe, que tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, pasó a ser propiedad del Almirante Bernat de Sarrià en 1290, quien le dio su nombre. Su importancia en la región se ve reflejada en su patrimonio cultural y arquitectónico.

Parte de la estructura urbana medieval aún se conserva, delimitada por las murallas de la Callosa intramuros. El Portal, la única puerta que se conserva de ese perímetro amurallado, es una parada obligatoria.

En 2005, tal y como informa el ayuntamiento en su página web, los restos de las murallas y del Castillo fueron declarados Bien de Interés Cultural en 2005.

¿Qué ver y hacer en Callosa d’en Sarrià?

El río Algar es protagonista de uno de los enclaves más hermosos del municipio: las Fuentes del Algar, una serie de piscinas naturales que incluyen cascadas como la de El Toll de la Caldera, que cae sobre aguas azules.

Algunas pozas son de poca profundidad, lo que permite disfrutar de la naturaleza en familia. Además de sus paisajes naturales, se puede conocer la historia local visitando el Museo de Etnología y Arqueología.

Pueblo, Alicante, curiosidades, naturaleza
Fuentes del Algar. Foto: Ayuntamiento Callosa de Ensarriá

Este museo muestra objetos que han influido en la cultura y costumbres de las sociedades que han habitado el pueblo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se puede aprender sobre la vida cotidiana de los antepasados y la economía rural de la zona. La entrada es gratuita.

Para los amantes del senderismo, Callosa d’en Sarrià cuenta con una rica red de senderos de pequeño recorrido (PR) y rutas eco-culturales señalizadas. Si quieres conocer cada uno de ellos, lo puedes hacer a través de este enlace.

También puedes visitar la Iglesia Arciprestal de San Juan Bautista, que data del siglo XVI, con ampliaciones del siglo XVIII y una fachada de mármol de canteras locales. El órgano barroco del siglo XVIII, proveniente de un convento de Cocentaina, es un tesoro que se utiliza en conciertos y misas.

¿Qué comer en la Callosa d’en Sarrià?

La gastronomía de Callosa d’en Sarrià es una seña de identidad que une tradición e innovación. El Ayuntamiento ha creado la marca «Callosa a Taula» para difundir las bondades gastronómicas locales.

Entre los platos típicos destacan el puchero con pelotas, un cocido con sopa de fideos y pelotas de carne, típico de las fiestas de Moros y Cristianos. El arroz es otro ingrediente clave, presente en platos como el arroz en costra y arroz al horno. Los minchos, una base de pasta con verduras y pescado horneado.

El níspero es el producto estrella de la zona, con Denominación de Origen desde 1992. Se puede disfrutar de diversas maneras: natural, en almíbar, zumo, dulces, mermelada y licores.

Por último, entre la repostería de este pueblo destacan los rollitos de anís y los pastelitos de aguardiente, entre otros.

Lo último en Viajes

Últimas noticias