Turismo interior

Esta increíble piscina natural está a 55 minutos de Madrid y al lado del mejor pueblo medieval de la región

piscina natural rodeada de pinos
Piscina natural de Riosequillo. Foto: Área recreativa Riosequillo.

Durante los meses más cálidos, los espacios con sombra y agua se llevan toda la atención en los alrededores de Madrid. A menos de una hora del centro, algunas zonas permiten combinar naturaleza, baño y descanso sin tener que salir de la región. En este sentido, en la Comunidad madrileña hay una piscina natural rodeada de pinos que vale la pena darle una oportunidad, perfecta para desconectar estas vacaciones y escapar del calor sin complicaciones.

Para conocerla, primero hay que llegarse a un embalse, en un entorno boscoso y bien comunicado. Con capacidad para más de 2.000 personas, esta piscina goza de varios servicios y una conexión directa con un municipio de origen medieval.

¿Cuál es la piscina natural rodeada de pinos que vale la pena visitar cerca de Madrid?

El área recreativa de Riosequillo se encuentra en el municipio de Buitrago del Lozoya, al norte de la Comunidad de Madrid. Esta instalación, situada frente al embalse del mismo nombre, dispone de una piscina natural rodeada de pinos, una de las más grandes del país, con 4.500 metros cuadrados de superficie.

Parece que aquí no han escatimado en nada, ya que la zona cuenta con:

  • Piscina principal para adultos.
  • Piscina infantil.
  • Zonas verdes con césped y merenderos.
  • Bar-cafetería con terraza.
  • Puesto de helados.
  • Sombra natural gracias al pinar.
  • Estacionamiento gratuito con 700 plazas.
  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

El recinto abrió el 24 de junio y permanecerá así hasta el 31 de agosto. Su horario es de martes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, y los fines de semana desde las 10:30 hasta las 20:30 horas. La piscina grande abre 20 minutos después de la apertura del recinto.

Tarifas y funcionamiento de la piscina natural de Riosequillo

El acceso se controla por aforo. Cada día se venden un máximo de 2.305 entradas, exclusivamente de forma presencial en taquilla. Solo se permite la compra de una entrada por persona presente en el lugar, y una vez alcanzado el cupo diario, no se permite el ingreso a más visitantes.

A continuación, estos son los precios de las entradas:

General:

  • Martes a viernes: 9 €.
  • Sábados y domingos: 14 €.

Reducida (consultar condiciones):

  • Martes a viernes: 6 €.
  • Sábados y domingos: 10 €.

Grupos (mínimo 25 personas, no aplicable en festivos):

  • Martes a viernes: 6 €.

Los menores de 16 años deben acceder acompañados por un tutor. No se realizan devoluciones y el pago solo se efectúa en taquilla.

Cabe remarcar que entre semana, las entradas pueden agotarse con menor rapidez, pero durante el fin de semana se recomienda acudir temprano. Si varias personas planean ir en grupo, es necesario acceder a la instalación en la misma franja horaria para evitar que alguien quede fuera por aforo completo.

Servicios y normas del área recreativa de Riosequillo

Esta piscina natural rodeada de pinos dispone de vigilancia mediante socorristas, servicio médico, botiquín y baños adaptados. Las instalaciones también cuentan con dos sillas anfibias para facilitar el acceso al agua a personas con movilidad reducida.

En cuanto a las normas:

  • Se permite la entrada con comida.
  • Hay mesas para picnic.
  • Se pueden traer sombrillas, sillas plegables y tumbonas, siempre que no molesten al resto.
  • No se permite el uso de altavoces ni música con volumen elevado.
  • No hay guardería ni zona infantil supervisada.
  • Si se sale del recinto, se deberá adquirir una nueva entrada para volver a entrar.

Cómo llegar a esta piscina natural rodeada de pinos cerca de Madrid

La piscina natural rodeada de pinos de Riosequillo está ubicada a 2 kilómetros de Buitrago del Lozoya. Para llegar en coche desde Madrid hay que tomar la A1 hasta la salida 74 (entre semana). Los fines de semana, esta salida permanece cerrada, por lo que se accede por la salida 72.

También es posible llegar en transporte público. Las siguientes líneas de autobús, con salida desde Plaza de Castilla, conectan con el municipio:

  • 191.
  • 191e.
  • 191d.
  • 194a.
  • 195a.
  • 195b.
  • 196.
  • 199.

Desde la parada más próxima hay que caminar unos 15 minutos hasta las instalaciones.

Buitrago del Lozoya, el imperdible pueblo medieval junto a esta piscina natural

Buitrago del Lozoya fue reconocido como Conjunto Histórico‑Artístico y es Bien de Interés Cultural. Su muralla medieval, conservada en completo estado, rodea un casco urbano con más de ochocientos metros de perímetro.

Se articula entre adarve bajo junto al río y adarve alto con torres y foso defensivo. Fue declarada Monumento Nacional en 1931.

Adosado a la muralla, el Castillo de los Mendoza, de estilo gótico‑mudéjar, incorpora siete torres de formas distintas y un patio de armas que se utiliza en ocasiones como plaza portátil. Antiguamente, albergó a personajes históricos como Juana la Beltraneja.

Por su parte, la iglesia de Santa María del Castillo, del siglo XIV, combina elementos góticos y mudéjares. Reconstruida tras un incendio de 1936, conserva un artesonado original del siglo xv y ha incorporado iconografía moderna. Se puede subir a la torre por un pequeño precio.

Para concluir, otros sitios dentro de este pueblo medieval que valen la pena visitar son:

  • Puente del Arrabal o Puente Viejo: construido en la Edad Media en piedra de granito, comunica el recinto amurallado con el arrabal medieval, atravesando el río Lozoya por un arco de medio punto.
  • Torre del Reloj: construida en el siglo xiv con planta pentagonal y unos dieciséis metros de altura. Actúa como acceso principal al recinto y posee un reloj antiguo en su maquinaria.
  • Museo Picasso – Colección Eugenio Arias: situado en los bajos del ayuntamiento, alberga más de sesenta piezas donadas por Picasso a su amigo Eugenio Arias. Obras en cerámica, grabados y dibujos, muchas dedicadas al mundo taurino. Entrada gratuita.

Lo último en Viajes

Últimas noticias