Ya en cines: ‘Los 4 Fantásticos’ dan sus primeros pasos en el Universo Cinematográfico de Marvel

Los 4 Fantásticos
'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' (Marvel).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Los estrenos del fin de semana adelantan un día su llegada a las salas. Así que desde hoy mismo, toda una serie de nuevas historias están disponibles en el patio de butacas de la cartelera española. Y entre ellas, destaca sobre todo una cinta cuya expectativa lleva generando un interés genuino y continuado por parte de los fans del cine de superhéroes. Nos referimos cómo no, al reboot de Los 4 Fantásticos. Una licencia creativa que por fin, la casa de las ideas introduce en su cosmos de personajes. Aunque esto es algo que ya pudimos ver en la escena postcréditos de Thunderbolts, la creación de Stan Lee y Jack Kirby aterriza con fuerza a través de un cartel repleto de estrellas. ¿Podrá ser el gran taquillazo del verano? A continuación, repasamos las principales novedades que están ya disponibles en el box office patrio:

Los estrenos más relevantes de la cartelera

‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’

Los 4 Fantásticos
‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ (Marvel).

Las primeras críticas profesionales la han coronado como una de las mejores adaptaciones cinematográficas recientes de la compañía. Un inicio poderoso para Los 4 Fantásticos, cuyos primeros pasos en Marvel estaban precedidos de un mar de dudas en forma de producciones de calidad cuestionable, como Capitán América: Brave New World o películas como Thunderbolts, cuya frescura narrativa no impidió un severo descalabro económico. Ahora, Kevin Feige y su equipo se han cubierto bien las espaldas con un casting repleto de estrellas. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach encarnan al cuarteto principal de unas figuras del cómic que después de varias décadas han conseguido finalmente, obtener una adaptación en condiciones de los icónicos héroes.

Los 4 Fantásticos
‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ (Marvel).

Dirigida por Matt Shakman, responsable de la serie de Bruja Escarlata y Visión, Los 4 Fantásticos no es una historia de origen ni por el momento comparte mundo con el resto del plantel marvelita. Aquí tenemos a una familia que necesitará estar más unida que nunca, mientras lidia con la llegada del Dios espacial Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Julia Garner, Ralph Ineson, Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne y Sarah Niles completan el reparto principal.

‘Las irresponsables’

‘Las irresponsables’ (A Contracorriente Films).

No todo van a ser piezas superheroicas como Los 4 Fantásticos: Primeros pasos. El cine español también ofrece importantes novedades como Las irresponsables, una comedia dramática que parte de la obra homónima de Javier Daulte y que concentra a varias caras reconocibles de la pequeña pantalla nacional dentro de su casting. Laia Marull, Betsy Túrnez, Àgata Roca, Jordi Sánchez y Berto Romero dan vida a unos personajes que bailan al son de la dirección de Laura Mañá.

‘Las irresponsables’ (A Contracorriente Films).

La trama nos presenta a Nuria, Lila y Andrea, tres amigas que planean un fin de semana en una casa de lujo. Al principio les da pereza acudir al encuentro, pero tras la primera noche, sus confesiones y deseos revelan la verdadera complicidad de una amistas que les hará dejarse llevar por sus impulsos.

‘Condenados’

‘Condenados’ (Les Films du Losange).

Thriller danés nominado en la categoría de mejor película en el Festival de Cine de Berlín de 2024. Un drama carcelario sobre una funcionaria de prisiones, cuyo idealismo se ve enfrentado a un profundo dilema: un joven de su pasado es trasladado a la prisión donde trabaja.

‘El cuadro robado’

‘El cuadro robado’ (Pyramide Distribution).

André Masson, subastador de Scottie’s, recibe una carta sobre un cuadro de Egon Schiele localizado en Mulhouse. La pieza resulta ser una obra maestra desaparecida desde 1939, cuando fue robada por los nazis. André junto a su ex esposa, la becaria Aurore y su colega Bertina, enfrentará los peligros de tal descubrimiento.

‘Leer ‘Lolita’ en Teherán’

‘Leer ‘Lolita’ en Teherán’ (Front Row Filmed Entertainment).

Basada en hechos reales, este drama italiano nos pone en la piel de Azar Nafisi, una profesora iraní que reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete alumnas aventajadas para leer libros prohibidos de Jane Austen, Vladimir Nabokov o Scott Fitzgerald. Poco a poco, las jóvenes comenzarán a ver cómo sus propias vidas se ven influenciadas por dichas obras.

‘Mi querida ladrona’

‘Mi querida ladrona’ (Diaphana Distribution).

María trabaja como ayudante a domicilio para personas mayores. Su sueño es ver cómo su nieto se convierte en un gran pianista. Así que para pagar el piano, roba aquí y allá pequeñas cantidades de dinero a las personas que cuida con devoción.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias