Vuelve a los cines esta obra maestra de Steven Spielberg: es la favorita de los amantes del cine de terror

obra maestra Spielberg
Steven Spielberg (Imagen de Mike Coppola/Getty Images for TCM).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Juntar términos como «obra maestra» y «Steven Spielberg» en una misma frase es en sí mismo, una propuesta de debate beligerante para cualquier cinéfilo, que defenderá con uñas y dientes su título favorito del cineasta. Entre otras cosas, porque el rey Midas de Hollywood es una figura presente en lo más alto de la industria desde hace medio siglo. E.T. el extraterrestre, La lista de Schindler, Jurassic Park…el nivel como narrador audiovisual del californiano siempre ha sido excelso, pero uno entre todos largometrajes fue el que cambió la historia del cine. Uno que regresa a las salas por su 50º aniversario. Sí, nos referimos a la imperecedera Tiburón: el trabajo que puso al director en la mira del mundo ha regresado a los cines este fin de semana.

obra maestra Spielberg
‘Tiburón’ (Universal Pictures).

A pesar de la tendencia de los reestrenos propiciada de nuevo por la pandemia, disfrutar de la obra maestra que encumbró a un Spielberg que por aquel entonces no había alcanzado la treintena de edad, no sucede por desgracia todos los días. Por eso, tener de nuevo Tiburón en el patio de butacas es un lujo y una oportunidad perfecta para revisar o ver por primera vez, un filme tan vigente como evocador. Estrenada en 1975, la cinta basada en la novela de Peter Benchley fue el punto de salida de un cineasta referente en el cambio de paradigma de la creación cinematográfica de los 70. Spielberg junto a Francis Ford Coppola,  George Lucas o De Palma, comienzan a demostrarle a los estudios que la figura del director es una garantía de taquilla. Y bajo ese talento, debían concederse todas las libertades creativas necesarias a los autores. Por encima incluso de las grandes major.

obra maestra Spielberg
‘Tiburón’ (Universal Pictures).

Porque ¿cómo ibas a decirle que no al hombre que con un presupuesto de 9 millones de dólares, había logrado recaudar 474 millones en todo el mundo? Tiburón tuvo problemas en el rodaje y las complicaciones con la réplica mecánica del escualo llevaron a un cambio de enfoque del realizador, quien tuvo que apoyarse en gran medida en el fuera de campo y en por supuesto, la inmejorable y sencilla banda sonora de John Williams, articulando un leitmotiv tan icónico como estresante.

La obra maestra de Spielberg

verano
«Tiburón» (Universal).

Ganadora de tres premios de la Academia (mejor montaje, banda sonora y sonido), esta obra maestra de Spielberg no es únicamente un triunfo para el sector de la crítica especializada. Con Tiburón nació el concepto de blockbuster o taquillazo de verano, convirtiendo la cartelera estival en un emplazamiento ideal para las producciones más espectaculares. Por eso, su presencia en el patio de butacas marcó un antes y un después y ahora, aprovechando los últimos días de la estación veraniega, no se nos ocurre un mejor momento para volver a intentar dar caza a la gigantesca criatura que atacaba a los bañistas de la ficticia Amity Island.

¿De qué trata ‘Tiburón’?

‘Tiburón’ (Universal Pictures).

Con poco más de dos horas de duración, Tiburón nos pone en la piel de un sheriff que debe dar casa a un enorme Tiburón blanco asesino que ataca sin piedad a varias personas. Por miedo a nefastos efectos turísticos, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Es entonces cuando el alguacil junto a un biólogo y a un veterano cazador marino, unen fuerzas para intentar terminar con la ira y la insaciable hambre de muerte del gigantesco monstruo.

Richard Dreyfuss en ‘Tiburón’ (Universal Pictures).

Protagonizada por Roy Scheider, Robert Shaw y Richard Dreyfuss, la primera gran obra maestra de Spielberg sólo estará disponible en cines este fin de semana. Por suerte, en el streaming podemos encontrarla dentro de los catálogos de Movistar Plus, Netflix y Filmin.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias