La serie de 8 episodios de Netflix que vas a devorar si te gustó ‘La casa de papel’
La nueva ficción española pretende ser un nuevo fenómeno viral en la pequeña pantalla
La miniserie española de Netflix que copia a ‘La casa de papel’: repiten hasta los actores protagonistas
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
Mariló Montero retrata a la TVE sanchista frente a Broncano: "Es todo izquierda"
Steven Spielberg compara lo nuevo de Paul Thomas Anderson con el cine de Kubrick: "Es una locura"


Las ficciones de la pequeña pantalla están siendo un oasis, dentro de un desierto cinematográfico que no nos está dejando demasiadas alegrías. Porque aunque pensábamos que la edad dorada de la televisión había llegado a su fin, tal y como David Chase (creador de Los Soprano) aseguró hace un año…la presente edición seriéfila con su variedad propiedad del streaming, nos ha regalado grandes historias este 2025; The Studio, Adolescencia, Alien: Planeta Tierra o The Pitt. Pero estando todavía a principios del mes de septiembre, a la temporada televisiva todavía le quedan algunos de sus estrenos más relevantes. Una de ellas es la última serie de Netflix de los creadores de La casa de papel: El refugio atómico.
Álex Pina, el hombre detrás de los carismáticos ladrones con máscaras de Dalí y de trabajos virales como El embarcadero, Sky Rojo, Los hombres de Paco o El barco, nos trae ahora un relato de ciencia ficción que promete romper el contador de visualizaciones de la «gran N roja». Aparte de Pina, el show postapocalíptico tiene como cocreadora a Esther Martínez Lobato, quien siempre ha trabajado mano a mano con el líder espiritual de estos proyectos. Los episodios han contado con la dirección de Pina Lobato, Jesus Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto.
Solo hay algo peor que encerrarte en un búnker durante 10 años: hacerlo con tu peor enemigo. #ElRefugioAtómico llega el 19 de septiembre. pic.twitter.com/KC2EW76RoN
— Netflix España (@NetflixES) September 2, 2025
Serie de Netflix: ‘made in La casa de papel’
La sinopsis oficial de El refugio atómico es la siguiente: «Cuando la Tercera Guerra Mundial está a punto de estallar, un grupo de millonarios decide refugiarse en un búnker gigantesco de lujo; Kimera Underground Park. Desde ese espacio seguro, ven desde las pantallas cómo el mundo que conocían se va derrumbando. Mientras por supuesto, disfrutan de su pequeño paraíso repleto de lujos, con instalaciones deportivas, restaurante, spa e incluso, un jardín zen. Su privilegio quedará reducido a ese espacio, donde el conflicto de dos familias con cuentas pendientes podría estallar en cualquier momento».
La próxima serie de Netflix en cambio, no contará con ningún miembro del elenco de La casa de papel. Eso sí, contará con varios rostros conocidos de la industria interpretativa española. Miren Ibarguren (La que se avecina), Joaquín Furriel (Cien años de perdón), Natalia Verbeke (El hijo de la novia), Carlos Santos (El hombre de las mil caras), Montse Guallar (Compañeros), conforman el casting principal. Las temporadas tres, cuatro y cinco de La casa de papel todavía se encuentran en el top 10 de series de habla no inglesa más vistas de la historia de Netflix, acumulando más de 285 millones de visualizaciones.
En la línea de ‘Fallout»y ‘Silo’
Álex Pina siempre ha sido un pionero en trasladar el concepto de entretenimiento espectacular «made in USA». De hecho, hasta la llegada a nuestra parrilla televisiva de La casa de papel, España nunca había tenido una producción enfocada a una acción tan trepidante y hollywoodiense, adaptando con gracia esos grandes hits norteamericanos y versionándolos con la actitud y folclore patrio. Por eso, El barco tenía cosas algunas cosas de Perdidos, Vis a vis bebía de Orange is the New Black y Sky Rojo contenía esa violencia pop tan propia de los cines de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez.
Es esta ocasión y por los adelantos, El refugio atómico parece la fusión perfecta entre Fallout y Silo. Con por supuesto, el toque personal y tremendamente adictivo que Pina y su equipo impregnan a cada episodio, secuencia y personaje. Los ocho capítulos estarán disponibles desde el próximo 19 de septiembre.