Peter Jackson tiene su película favorita de ‘El señor de los anillos’ y no podemos estar más de acuerdo
El director dicta sentencia sobre qué película es la mejor de la trilogía.
Ian McKellen volverá a ser Gandalf en las nuevas películas de ‘El señor de los anillos’
La película de Prime Video que tienes que ver si te gustó ‘El Señor de los Anillos’: no hay otra igual
'Mickey 17': el estreno más esperado y enigmático de Bong Joon-Ho con Robert Pattinson
Cuando la calidad cinematográfica no es suficiente: 7 grandes películas que se la pegaron en la cartelera


Para los fans de las sagas más emblemáticas del cine, la elección de cuál es la mejor película de una franquicia siempre es motivo de debate. Porque, ¿cómo vas a elegir entre El imperio contraataca o Una nueva esperanza? ¿Harry Potter y la piedra filosofal o El prisionero de Azkaban? Todo está por supuesto, sujeto al subjetivismo implícito del séptimo arte y de cómo valoremos el impacto de las primeras entregas frente a lo complicado que puede llegar a ser el seguir sorprendiendo a la audiencia una y otra vez. Sin embargo, dentro del mundo creado por Tolkien, una voz autorizada acaba de salir a la palestra para dictar sentencia sobre qué largometraje de la trilogía se acerca más a la perfección. Porque sí, incluso el director Peter Jackson tiene su cinta favorita de El señor de los anillos.
La trilogía formada por La comunidad del anillo, Las dos torres y El retorno del Rey está considerada como el círculo perfecto del cine moderno para los cinéfilos. De hecho, la despedida de Frodo y compañía culminó con 11 históricos premios Oscar, empatando en estatuillas con otras leyendas del celuloide como Ben-Hur y Titanic. Aunque claro, dicha vitrina dorada es fruto en realidad de la labor de las tres películas en conjunto. Desde que la trama de la Tierra Media concluyó en 2003, lo cierto es que se han dado-y se siguen dando-argumentos válidos a favor de cada una de las partes. Pero al contrario que sucede con los amantes de este mundo fantástico, Jackson no ha dado una explicación de por qué para él existe una clara aventura favorita de El señor de los anillos. Y con su respuesta personalmente, no podemos estar más de acuerdo.
La favorita de El señor de los anillos
Algunos valoran con vehemencia El retorno del Rey por ser al final, la ejecución a modo de clímax de una épica epopeya sin precedentes en la literatura universal. Otros, apuestan por la originalidad, frescura y perfecta carta de presentación que supuso la partida de los héroes en La comunidad del anillo. No obstante, el autor neozelandés apuesta por Las dos torres. Esa continuación que nos brindó la separación de los protagonistas en varias aventuras en la carrera contrarreloj por destruir el anillo único.
El señor de los anillos: Las dos torres tiene además, una ampliación del cosmos de personajes de la saga, introduciendo a roles tan carismáticos y cruciales como Gollum (Andy Serkis), Éowyn (Miranda Otto), Théoden (Bernard Hill), Éomer (Karl Urban) y Faramir (David Wenham). Todos ellos en su medida, son piezas clave para el desarrollo de los acontecimientos que veremos posteriormente. A diferencia de su antecesora y su predecesora, Las dos torres tuvo una gran oportunidad para explorar todos estos secundarios, con una trascendencia y calma sin igual dentro de la trilogía.
Por ello, no nos sorprende ver que en su reciente entrevista con Letterbox, Peter Jackson se decante por el intermedio del recorrido de Frodo al Monte del destino. «Las dos torres, creo. Pero si las vuelvo a ver, puede que me quede una totalmente diferente», le contaba a la actual red social favorita de los cinéfilos.
Las mejores secuencias de la saga
Para muchos, Las dos torres es la favorita de la trilogía El señor de los anillos por un único motivo: la batalla del Abismo de Helm. Por muy definitoria que sea la pelea final en Gondor, al final aquel enfrentamiento se resolvió con el poco estimulante ejército de muertos de Hombres Dunlendinos. En cambio, la llegada de Gandalf con los Rohirrim se cocina a fuego lento a lo largo de un asedio angustioso donde parece no quedar esperanza. En la misma, también encontramos la incursión de los Ents a Isengard y el asalto de los Jinetes de Rohan al campamento orco, contada desde la perspectiva de Merry y Pippin. Siendo esta mirada algo genuinamente rico a nivel narrativo y singular dentro de la saga.
La sinopsis oficial de Las dos torres es la siguiente: «Tras la disolución de la Compañía del Anillo, Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron, pero les sigue un siniestro personaje llamado Gollum. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin». En su edición de los Oscar, la cinta se llevó dos estatuillas de mejores efectos visuales y efectos sonoros, en un año donde Chicago fue la gran ganadora (sí, ver para creer).
La trilogía de El señor de los anillos está disponible al completo en Max, Movistar + y Prime Video.