Dos horas de tensión: la película de Netflix que te va a dejar sin palabras
No podrás despegarte de la pantalla.
La película de Luis Tosar y Miguel Herrán que tienes que ver en Netflix: tiene 2 Goya y es una lección de vida
La película del director de ‘Adolescencia’: una hora y media de puro agobio grabada en un plano secuencia
Ni 'Top Gun' ni 'Willow': la mejor película de Val Kilmer es esta obra maestra del cine criminal
Tráiler de 'La fuente de la eterna juventud': Guy Rtichie quiere crear una "Indiana Jones" para Apple TV


La «gran N roja» aterrizó en el mercado español hace ya una década. Con ella, se abrió una puerta a la explosión de un nuevo modo de consumo audiovisual al que rápidamente se sumarían HBO (ahora denominada Max), Prime Video o más tarde, Disney y SkyShowtime. De esta forma, en pleno 2025 vemos normal que los terminales produzcan contenido original autóctono en nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta el éxito internacional de ficciones como La casa de papel. Por eso, nuestra recomendación de hoy no es otra que una de esas primeras historias patrias cocreadas bajo el manto del estudio que dirige Ted Sarandos. Porque Durante la tormenta es una aventura de viajes en el tiempo que combina la tensión y la ciencia ficción, como ninguna otra película del catálogo de Netflix.
Estrenada en 2018, Durante la tormenta fue una de los primeros largometrajes de producción nacional del estudio. Aunque en realidad, ese honor recae sobre 7 años, pues la compañía entró en el filme dirigido por Oriol Paulo junto a Vodafone, TV3 y Atresmedia Cine. El cineasta catalán ya había demostrado un dominio de suspense absoluto, gracias a su debut tras las cámaras en 2012 con El cuerpo. Un trabajo con el que lograría la nominación al Goya a la mejor dirección novel y que además resultaría un proyecto enormemente rentable, recaudando 6 millones de euros en la taquilla y acumulando un total de 923.597 espectadores en las salas. Tras ese triunfo mayúsculo de crítica y público, Paulo regreso cuatro años después al terreno del thriller con Contratiempo (2015), repitiendo su rentabilidad en la cartelera y cosechando 3 millones y medio de euros. Durante la tormenta no llegaría a alcanzar el millón en el patio de butacas (798.000€), pero si pudo sobrepasar un reducido presupuesto amortizado generando grandes resultados de audiencia en la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph.
De hecho, volvió a colaborar con la marca californiana al estrenar en 2021 la serie El inocente, de la que fue el showrunner y el director, convirtiéndose al instante en uno de los productos más vistos del catálogo del servicio líder en el mercado del vídeo bajo demanda. Y así, la asociación de Paulo con el terminal del Tudum se prolongó con la adaptación de Los renglones torcidos de Dios (nominada a seis premios Goya) y con la miniserie La última noche en Tremor. Eso sí, el realizador se pasará a Prime Video participando en el guion de Zeta, la nueva cinta de Dani de la Torre. Pero, volviendo a la recomendación que nos ocupa hoy…¿De qué trata esta historia de tensión de dos horas concentrada en una película de Netflix?
¿De qué trata ‘Durante la tormenta’?
La sinopsis oficial de Durante la tormenta es la siguiente: «Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido».
La propuesta, más allá de su original punto de partida, está repleta de caras que sonarán a cualquier espectador nacional. Adriana Ugarte (Julieta) es la protagonista, mientras que a su alrededor encontramos intérpretes de la talla de Chino Darín (La odisea de los Giles), Álvaro Morte (La casa de papel), Javier Gutiérrez (La isla), Miquel Fernández (Fariña), Nora Navas (Pa negre) y Clara Segura (El 47), entre otros. El guion parte de una creación del propio Paulo y de Lara Sendim, una habitual en la creación de las historias del cineasta, acompañándole en el apartado literario de casi todos los proyectos de él que hemos repasado.
Tensión y suspense: la película de Netflix
Como toda historia que se construye a partir de la tensión y la intriga, esta película de Netflix tuvo reacciones encontradas dentro de la prensa especializada. Pues tener un gran planteamiento o arranque primordial, siempre genera unas expectativas gigantescas que en la mayor parte de las ocasiones, puede no terminar respondiendo a una resolución narrativa a ese interés despertado desde el primer minuto de la trama.
No obstante, a los suscriptores de la plataforma sí que les convencieron las paradojas de esta gran aventura de viajes en el tiempo, a ratos laberíntica, a ratos clarividente, pero siempre emergiendo como un filme tremendamente hipnótico y entretenido.