Disney se carga a este personaje del live action de ‘Lilo y Stitch’: ¿otro error de la casa del ratón?

Lilo y Stitch
'Lilo y Stitch' (Disney).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Salvando las controvertidas decisiones de casting, Disney nos tiene acostumbrados a replicar casi plano por plano, los remakes de acción real de sus cintas animadas. Ahí esta reconocido éxito de El Rey León  (2019) o Aladdín (2019). En cambio, cuando decide cambiar muchas cuestiones de los filmes originales, la casa del ratón suele defraudar a los fans y a una crítica a la que no le acaba de convencer la actualización de algunos de sus relatos. Hace un par de años fue La sirenita y más recientemente, tuvimos el fracaso sideral de Blancanieves. Ahora, el turno le ha llegado al estreno este fin de semana de Lilo y Stitch, a través de un live action que ha terminado eliminando a Gantu, uno de los personajes del filme que en 2002 perseguía sin descanso al adorable y gamberro extraterrestre azulado.

Gantu fue el villano de la ‘Lilo y Stitch’ original (Disney).

Las primeras reacciones al filme están siendo optimistas con esta última adaptación del estudio californiano, augurando además un taquillazo mundial increíble para el final de este mes de mayo. Pero no son pocos los fans que han visto una gran pérdida en la ausencia del personaje. Aunque quizás y visto el más que probable éxito de esta revisión en carne y hueso, Gantu podría aparecer por primera vez en una hipotética secuela. En la película que dirigieron Chris Sanders y Dean DeBlois, este rol representaba la criatura más amenazante debido a su gran tamaño y fuerza. Pero comparado con Stitch, Gantu no tenía nada que hacer, perdiendo contra el protagonista en sus incontables acometidas por atraparlo. Su principal objetivo es el de capturar a Experimento 626, el nombre con el que la asociación intergaláctica llama a Stitch antes de que la joven Lilo le bautice con el nombre con el que le conocemos en la historia. No obstante, ¿cuál es el motivo por el que el remake se ha desecho de Gantu?

Lilo y Stitch
‘Lilo y Stitch’ (Disney).

Una ‘Lilo y Stitch’ sin Gantu

‘Lilo y Stitch’ (Disney).

En una entrevista de hace algunas semanas, el director Dean Fleischer-Camp explicaba lo diferente que era plasmar la violencia en el campo de la animación y en el terreno de la acción real. Ya que por ejemplo en la primera era bastante sencillo lograr que un accidente de tráfico múltiple fuese divertido y en el segundo, suponía un reto sumamente complicado que el espectador no lo percibiese al nivel de una amenaza o en términos más generales, como una secuencia dramática. Por eso, sabemos que la adaptación que ha llegado hoy a nuestros cines ha rebajado el nivel de caos y destrucción que Stitch genera en su llegada a la Tierra.

‘Lilo y Stitch’ (Disney).

Del mismo modo, Gantu representa ese tipo de violencia que Fleischer-Camp podría llegar a considerar excesiva para el live action, aparte de que por supuesto, sus dimensiones y movimientos son lo suficientemente complejos como para que su creación entera vía CGI (efectos digitales generados por ordenador) sea un auténtico dolor de cabeza para los animadores. No existe sin embargo, una confirmación oficial ni una explicación por parte de la compañía, pero las dos anteriores razones parecen lo suficientemente probables de ser ciertas. Se sabe eso sí, que la asimilación de ese punto antagonista es asumido por el rol de Jumba, el creador de Stitch y compañero del dúo extraterrestre que se infiltra en la tierra para capturar a 626.

¿De qué trata la historia?

Lilo y Stitch
‘Lilo y Stitch’ (Disney).

La sinopsis oficial de Lilo y Stitch es la siguiente: «Lilo, una niña hawaiana que se siente sola, decide adoptar un perro muy feo al que llama Stitch, el cual podría ser la compañía perfecta si no fuera en realidad el fruto de un experimento genético que se ha escapado de un planeta alienígena y que ha aterrizado en la tierra por casualidad. Con su amor y su inquebrantable fe en el ‘ohana’ (el concepto hawaiano de la familia), Lilo termina conquistando el corazón de Stitch ofreciéndole un hogar».

En el elenco de la cinta de acción real encontramos a Sydney Agudong (At Her Feet), Billy Magnussen (El puente de los espías), Courtney B. Vance (La caza del Octubre rojo), Zach Galifianakis (Resacón en las Vegas), Hannah Waddingham (Ted Lasso) y la debutante Maia Kealoha, quien da vida a Lilo. Lilo y Stitch supone la primera superproducción de Fleischer-Camp, quien estrenó su ópera prima en 2021 con el filme del estudio independiente A24, Marcel, la concha con zapatos (2021). Se espera que la repercusión de este live action tenga un impacto económico que ronde los 1.000 millones de dólares de recaudación.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias