WhatsApp

WhatsApp: Cómo eliminar tu cuenta correctamente

Si quieres eliminar tu cuenta de WhatsApp, sigue estos pasos

eliminar tu cuenta
Cómo eliminar tu cuenta de WhatsApp correctamente

Quizás ya hayas tomado la decisión de eliminar tu cuenta de WhatsApp, pues quieres “desengancharte” del móvil y las nuevas tecnologías, entre otras cosas, para tomarte unas vacaciones.

Vivimos en una época en la que la mayoría de las personas intentan mantenerse conectadas entre sí y es poco frecuente encontrar gente que no lo quieran utilizar, pero si quieres borrar tu cuenta, puedes hacerlo.

Cómo eliminar tu cuenta

Si quieres eliminar tu cuenta de WhatsApp tendrás que ir a la sección “Ajustes”.

Una vez allí, deberás entrar en el apartado llamado “Cuenta” y pulsar en la opción “Eliminar mi cuenta”. Luego, tendrás que introducir el número de teléfono y pulsar el botón rojo de “Eliminar cuenta”.

Debes tener presente, antes de proceder con estos pasos, que tal como avisa la aplicación cuando realices el procedimiento, todos tus datos se borrarán y no tendrás posibilidad de recuperarlos.

La copia de seguridad que guarda Google Drive también desaparecerá, pero tienes la opción de conservar lo que desees.

Para conservar datos y archivos, tendrás que descargar todos los datos que te interese conservar. En los chats tienes muchos mensajes que tal vez no quieras perder, así como algunas fotos o vídeos que desees almacenar.

La propia aplicación te avisará que si vas a eliminar tu cuenta perderás todo el historial de mensajes, los grupos y la copia de seguridad que tengas guardada en Drive. No olvides que tendrás que hacer los respaldos que desees o las copias de los archivos que quieras guardar antes de borrar la cuenta.

Lo recomendable es, antes de borrar todo, revisar todos tus archivos y guardar aquellos que quieras conservar y eliminar los que ya no deseas.

Siguiendo todos los pasos descritos se eliminará definitivamente tu cuenta de WhatsApp. Es un proceso sencillo que apenas lleva un minuto de tiempo.

Por otro lado, si quieres eliminar tu cuenta de Telegram, existen varias formas de hacerlo. Una de ellas es la más cómoda pero la cuenta no desaparece de forma directa.

Para llevar adelante esta opción habrá que seguir los pasos que indica la propia aplicación y tendrás que programar tu perfil para que se autodestruya después que pase un determinado período de tiempo en desuso.

Solo tienes que abrir la aplicación en el móvil y desplegar el menú lateral pulsando en las tres rayas horizontales. Después debes pulsar en “Privacidad y seguridad” y por último en “Eliminar mi cuenta si estoy fuera de ella”.

Tendrás que seleccionar, también, cuánto tiempo deberá pasar antes de eliminar tu cuenta para siempre.

Lo último en Tendencias

Últimas noticias