Qué hacer si tu ordenador no reconoce un pendrive o disco externo
Cuando tu ordenador no reconoce un pendrive, esto es lo que debes hacer
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
He probado la Creative Stage Pro y sorprende como cine en casa por menos de 140 €


Conectar un USB o un disco duro externo debería ser una tarea sencilla: enchufar y empezar a usarlo. Sin embargo, no siempre ocurre así. Puede que tu ordenador no reconoce al pendrive ni detecte un disco externo, algo que causa nerviosismo cuando necesitas acceder a archivos importantes. La buena noticia es que en la mayoría de los casos se trata de un fallo de configuración, un problema de puertos o incluso un error menor que puede resolverse con unos cuantos pasos básicos.
Probar con otro puerto USB
El primer paso es asegurarte de que el puerto que estás usando funciona correctamente. A veces un puerto USB concreto puede estar dañado, sucio o no dar la potencia suficiente para un disco externo. Conecta el pendrive a otro puerto del ordenador y comprueba si se detecta. Parece simple, pero es la causa más frecuente del fallo.
Revisar el cable o adaptador
En el caso de los discos externos, el problema puede estar en el cable. Si está deteriorado o no hace buen contacto, el ordenador no reconocerá el dispositivo. Sustituirlo por otro compatible es una forma rápida de descartar este motivo. En los portátiles modernos con puertos USB-C también conviene probar con otro adaptador si lo estás usando.
Comprobar si aparece en el administrador de discos
Que el sistema no muestre el pendrive en el explorador no significa necesariamente que no lo haya detectado. En Windows es posible comprobarlo accediendo al Administrador de discos, donde aparece un listado con todas las unidades conectadas. Si tu memoria USB o disco externo figura ahí, puede que simplemente no tenga una letra asignada, lo que impide que sea visible en el explorador de archivos. En ese caso, basta con hacer clic derecho sobre la unidad y elegir la opción Cambiar letra y rutas de acceso de unidad para asignarle una. A partir de ese momento debería aparecer como cualquier otra unidad de almacenamiento.
En macOS, el proceso es similar a través de Utilidad de discos. Ahí verás si el dispositivo está conectado aunque no se muestre en el Finder. Desde este menú puedes montar manualmente la unidad o, en caso de errores, ejecutar la opción Primera ayuda, que intenta reparar la unidad para que vuelva a funcionar con normalidad.
Actualizar los controladores
Otra causa frecuente de que un ordenador no reconoce pendrive está en los controladores de los puertos USB. Si están desactualizados o dañados, el sistema no sabrá comunicarse con el dispositivo externo. En Windows, puedes abrir el Administrador de dispositivos, localizar los controladores de USB y elegir la opción de actualizar. A menudo, el propio sistema buscará versiones más recientes y las instalará de forma automática. Si no encuentra nada, también se pueden descargar manualmente desde la página web del fabricante del ordenador o de la placa base.
En el caso de macOS, el sistema operativo gestiona los controladores de manera diferente, ya que estos se incluyen directamente en cada actualización del software. Por ese motivo, es fundamental mantener siempre actualizado el Mac con la última versión disponible de macOS, porque además de mejoras de seguridad, suelen incorporar parches que corrigen incompatibilidades con memorias USB y discos externos.
Desactivar el ahorro de energía de los puertos
En algunos portátiles, el sistema desactiva los puertos USB para ahorrar batería. Esto provoca que un disco externo no reciba la energía suficiente para arrancar. Revisar los ajustes de energía y desmarcar la opción que permite al ordenador suspender los puertos suele resolver el problema.
El dispositivo puede estar dañado
Si después de probar con diferentes puertos, cables, configuraciones y actualizaciones tu ordenador sigue sin reconocer el pendrive o el disco externo, el problema puede estar en el propio dispositivo. En el caso de un pendrive, es posible que la memoria esté corrupta y necesite un formateo completo. En discos externos, también puede deberse a sectores dañados o a fallos en la controladora interna. Existen programas de recuperación de datos que permiten extraer la información antes de formatear, aunque si se trata de archivos muy importantes lo más recomendable es acudir a un servicio técnico especializado en recuperación de datos.
Cuándo acudir a un profesional
Si tras todos estos intentos el ordenador no reconoce al pendrive, lo más recomendable es recurrir a un servicio especializado. Estos cuentan con herramientas avanzadas que permiten rescatar datos incluso de memorias y discos que parecen inutilizables. Pueden no ser baratos, pero es la mejor garantía de recuperar información esencial.
Temas:
- Informática
- Ordenadores