Apple

El misterio de la “i” en Apple y su significado

Apple
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

iMac, iPod, iPhone, iPad… Desde finales de los años 90, la letra “i” ha sido un sello distintivo de Apple. Pero, ¿qué significa realmente? Aunque muchos creen que se refiere simplemente a internet, la historia detrás de esta elección es más compleja y revela la visión de Steve Jobs sobre la tecnología y su impacto en la sociedad.

Apple nos remonta al iMac G3

Para entender el origen de la «i», debemos viajar en el tiempo a 1998. En ese momento, Apple estaba en crisis tras varios años de malas decisiones y productos fallidos. Sin embargo, con el regreso de Steve Jobs en 1997, la compañía estaba lista para un renacimiento.

El primer gran producto de esta nueva era fue el iMac, concretamente el G3, un ordenador todo en uno con un diseño innovador, colores llamativos y un enfoque en la simplicidad. Durante su presentación, Steve Jobs explicó el significado de la «i» en el nombre:

La ‘i’ significa ‘internet’, pero también representa otras palabras importantes para nosotros: individual, instruir, informar e inspirar’.

Apple quería que el iMac fuera el ordenador perfecto para conectarse a la red, algo que en 1998 todavía era una novedad para la mayoría de nosotros. Pero Jobs también quería que el producto reflejase valores más profundos, como la individualidad o la capacidad de innovar.

La evolución de la “i”

El éxito del iMac llevó a Apple a usar la “i” en otros productos que han marcado una era.

  • iBook (1999): una versión portátil del iMac, con un diseño colorido y enfocado en la educación.
  • iPod (2001): el revolucionario reproductor de música digital que transformó la industria musical.
  • iTunes (2001): plataforma que cambió la forma en que compramos y escuchamos música.
  • iPhone (2007): el dispositivo que redefinió el concepto de teléfono móvil.
  • iPad (2010): la tablet que abrió un nuevo mercado y cambió el consumo de contenido digital.

Aunque internet seguía siendo clave en estos productos, la «i» pasó a representar algo más, innovación, identidad y una conexión emocional con los usuarios.

¿Por qué Apple dejó de usarla ?

A pesar del éxito de la marca «i», Apple dejó de usarla en sus productos. Por ejemplo, en el Apple Watch, Apple TV, Apple Music o las  Apple Vision Pro. Este cambio se debe a una nueva estrategia de branding, Apple ahora prefiere asociar sus productos directamente con su nombre, reforzando su identidad corporativa en lugar de depender de una letra. Además, con la llegada de servicios como Apple Music y Apple TV+, la compañía ha apostado por una imagen más unificada.

Más que una letra es una filosofía

La «i» en Apple comenzó como una referencia a ese incipiente internet, pero evolucionó para simbolizar una visión más amplia y centrada, a mi entender, en la inspiración e innovación. Durante más de dos décadas, esta pequeña letra definió algunos de los productos más icónicos de la historia.

Como curiosidad, durante los carnavales de 2013 en la ciudad de Cádiz, hubo quien ideó el auténtico «iPito», una clara referencia a Apple en este instrumento, tan típico de las fiestas en gaditanas y que demuestra el ingenio y el salero de esta parte del sur de España.

Es cierto que aunque la marca ya no la usa en sus nuevos lanzamientos, su legado sigue vivo en los iPhone y iPad que millones de personas usan cada día. Y aunque la «i» pueda desaparecer algún día, el impacto de los productos que la llevaron en su nombre permanecerá para siempre.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias