MADRID

Detenida una banda de rumanos por robar a decenas de ancianos en cajeros de Madrid

Se investiga a los ladrones por robar a un centenar de ancianos en cajeros de Madrid.

Ver vídeo
Así actuaba la banda de ladrones de ancianos en cajeros de Madrid.
Ángel Moya

La banda de ladrones rumanos acusada de robar a decenas de ancianos en los cajeros bancarios de Madrid, se ocultaba en las parcelas de infraviviendas de la Cañada Real. Allí tenían su base de operaciones dos mujeres y un hombre que desde hace años se dedicaban a acosar a ancianos cuando sacaban dinero de los cajeros para robarles sus ahorros en un despiste. La Guardia Civil les imputa hasta 21 robos por el momento, pero tras hablar con las entidades bancarias se teme que el número de afectados ronde el centenar.

La primera denuncia se recibió hace casi dos años, en octubre del año 2022, cuando un varón de 84 años de edad puso de manifiesto que le habían sacado 900 euros de su cuenta bancaria. Según su relato, pasadas las diez de la mañana, cuando se disponía a extraer dinero de una sucursal bancaria, y tras haber introducido su número pin, se le aproximó una joven que tras distraerlo logró robar el dinero que tenía en su cuenta.

Tras reunir todas las grabaciones de las cámaras de seguridad de varios casos similares, el estudio pormenorizado que han realizado los agentes de todos los casos, les ha permitido conocer a la perfección el método de actuación del grupo.

Siempre roban a ancianos

Los autores materiales eran tres jóvenes que ocultaban sus rostros con mascarillas, en el caso de las mujeres llevan el pelo recogido, y los tres ocultaban sus facciones con gorras de visera.

Tal y como confirman las imágenes de las cámaras de seguridad que acompañaban esta información, los tres ladrones siempre acechaban en las inmediaciones del cajero. Desde allí estudiaban y seleccionan a sus víctimas, generalmente hombres y mujeres de avanzada edad, más vulnerables a los ladrones.

Una vez que las personas elegidas se acercaban al cajero, los ladrones esperaban a que hubieran introducido el código PIN de la tarjeta y en ese momento se acercaban a ellos alegando que el cajero se ha quedado antes con su tarjeta. Los ladrones tapaban el dispensador de billetes con algún folleto de propaganda y aprovechaban el momento de confusión para teclear la cifra de dinero a extraer, coger el dinero y marcharse del lugar tras robar a los ancianos.

Se investigan 100 robos

Los agentes han comprobado además que en las inmediaciones de los cajeros donde iban a robar a los ancianos, los ladrones siempre apostaban un vehículo, que era el que utilizaban para huir de la localidad.

Los detenidos tienen fijada su residencia en la Cañada Real de Madrid, desde donde se trasladaban a localidades situadas hasta a 50 kilómetros de distancia para perpetrar los hurtos.

Hasta el momento los guardias civiles de Colmenar Viejo les atribuyen 21 hechos delictivos, cometidos en las localidades de Colmenar Viejo y Torrelodones. Si bien, tras contactar con las entidades bancarias, se está investigando si los ladrones han cometido cerca un centenar de hechos utilizando esta tipología.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias