ASESINATOS

El asesino en serie de homosexuales en Bilbao, declarado culpable de un primer crimen

Al joven colombiano se le atribuyen cinco asesinatos y dos tentativas

asesino, asesinatos en serie, homosexuales, Bilbao, juicio, culpable
Nelson, el asesino en serie de homosexuales en Bilbao, durante el juicio. EFE
Ángel Moya

El colombiano Nelson David Moreno Bolaños, más conocido como el asesino en serie de homosexuales de Bilbao ha sido declarado culpable del asesinato de su primera víctima. El condenado deberá responder de otros cuatro crímenes más, siempre hombres a los que contactó a través de una aplicación de citas.

El veredicto del jurado, hecho público en la tarde de este miércoles 21 de mayo, declara también al acusado culpable de robo con violencia a su víctima, estafa y usurpación del estado civil. El ahora condenado en la Audiencia de Vizcaya ya cumple otros 10 años de prisión por intento de homicidio, así como dos años y tres meses por un delito de estafa continuada tras vaciar las cuentas de otra víctima en Bilbao.

Tras el veredicto del jurado, la Fiscalía ha pedido la aplicación de una pena de 34 años y medio de prisión. La Fiscalía solicita 25 años de cárcel por el asesinato, cinco por el robo con violencia, tres por estafa y un año y medio por usurpación del estado civil de la víctima. Por su parte, la acusación popular y particular que ejerce la Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco-Gehitu, ha solicitado para el asesino de homosexuales 39 años de prisión,  además de una indemnización económica de 150.000 euros para la familia de la víctima.

El ‘modus operandi’ del asesino

Los investigadores consideran al asesino de homosexuales de Bilbao responsable de cinco muertes entre septiembre y diciembre de 2021 y de otros dos intentos de homicidio. El perfil de las víctimas coincide: hombres homosexuales, de entre 43 y 73 años y que vivían solos.
El éxtasis, una de las claves

El delincuente se ganaba la confianza de sus víctimas y más adelante, las drogaba y aprovechaba su indefensión para obtener sus claves bancarias antes de matarlos. Cuatro de los fallecidos fueron localizados sin vida en los sofás de sus casas, dos de ellos cuando ya presentaban signos de descomposición por el paso de los días.

Éxtasis en los cuerpos de las víctimas

Todos eran residentes en un radio cercano y usuarios de apps de contactos. Y la Policía encontró restos de éxtasis líquido en cuatro víctimas y una mochila que el asesino olvidó al huir del domicilio de una víctima que pudo recuperarse a tiempo de la droga.

«La orientación sexual suponía una característica fundamental; era un nicho de mercado», declararon los investigadores. Las cuentas bancarias de todos los fallecidos tuvieron movimientos tras su muerte y, en varios casos, tenían memorizado en sus teléfonos el número de teléfono del supuesto agresor.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias