Roberto Brasero lo confirma: el fenómeno que llega a España para despedir el año
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Jorge Rey confirma la llegada de una gran nevada histórica: «En zonas de España donde no es común»
Alarma en la AEMET: una DANA y una gran borrasca llegan hoy para reventar la Nochevieja en España
Jorge Rey confirma que la nieve llega a España a partir de hoy: "En cotas bajas..."
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
![borrasca Eowyn Roberto Brasero](https://okdiario.com/img/2024/12/05/roberto-brasero-3-635x358.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
El fenómeno que llega a España para despedir el año pone los pelos de punta, Roberto Brasero confirma la peor de las previsiones del tiempo posibles. Habrá llegado el esperado fin de año, esa Nochevieja que nos invita a sacar nuestras mejores galas y empezar a prepararnos para lo mejor de un inicio de ciclo en el que todo es posible. Empezamos a lanzar nuestros propósitos de año nuevo y lo haremos de tal forma que podremos empezar a prepararnos de una manera que quizás no esperaríamos.
Roberto Brasero nos ha dado una serie de detalles que quizás hasta la fecha nunca hubiéramos ni imaginado. Parecía que estas vacaciones estarían marcadas por un anticiclón que ha acabado quedándose atrás y lo ha hecho con la mirada puesta a una serie de elementos que serán claves. Son tiempos de visualizar esta situación que quizás nos invite a cambiar de planes, por lo que, tocará estar pendiente de una previsión del tiempo que puede ser fundamental. La previsión de Roberto Brasero es una de las más exactas que existe, no es casualidad que sea de la más vistas, ya que siempre acierta.
Lo confirma Roberto Brasero
Un experto en el tiempo como Roberto Brasero no duda en darnos una serie de datos que acabarán siendo fundamentales. Es un momento de empezar a pensar en lo que está por llegar de la mano de una serie de elementos o fenómenos que pueden acabar siendo claves en todos los sentidos.
Es momento de empezar a pensar en lo que está por llegar y en la manera en la que está por llegar. Por lo que, hasta el momento debemos empezar a prepararnos para darlo todo y en especial para tener una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en la última jornada festiva del año.
Lo que quizás hasta el momento no esperaríamos es que hubiera un cambio tan brusco de las temperaturas. Con una Navidad marcada por un anticiclón, las consecuencias de este cambio pueden llegar a ser terribles, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días.
Roberto Brasero nos explica con pelos y señales desde la previsión del tiempo de Antena 3 qué podemos esperar para estos días. Este 2025 apuntará maneras y lo hará de tal forma que deberemos empezar a pensar en lo que nos está esperando en breve.
El fenómeno que llega a España para despedir el año
Tal y como nos advirtió Roberto Brasero la situación anticiclónica tenía los días o las horas contadas. Coincidiendo con el fin de año, deberemos despedirnos de un tiempo que parece que nos dejará novedades destacadas. Los expertos no dudan en lanzar una seria alerta coincidiendo con estos días de celebración.
Es Mercedes Martín la meteoróloga de Antena 3 la que no duda en prepararnos para lo que está por llegar: «El último día del año llega marcado por un aumento de la inestabilidad en el área mediterránea. Desde primeras horas, se esperan chubascos con tormenta, localmente fuertes, especialmente en los litorales del sudeste peninsular, las Pitiusas y el golfo de Valencia, donde podrían ser además persistentes. Se mantienen los avisos por lluvias en el litoral norte y sur de las provincias de Valencia y Alicante, las islas de Ibiza y Formentera, así como en las comarcas de Cartagena y Mazarrón, y el levante almeriense para mañana 31 de diciembre. También podría llover débilmente en la Costa del Sol, mientras que en el oeste de Galicia no se descarta alguna precipitación ocasional. En el resto de la Península, dominará un tiempo estable, aunque con nieblas densas en la meseta Norte, las depresiones del nordeste y puntos de Castilla-La Mancha».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas mínimas serán especialmente frías para despedir el 2024, con valores que podrían descender hasta -9 ºC en zonas de montaña. En el norte, destacan los -5 ºC en Ávila y Teruel, los -4 ºC en León y Salamanca, mientras que Valladolid y Ciudad Real rondarán los -2 ºC. En la mitad este, Cuenca alcanzará los -3 ºC, y en regiones como Logroño, Huesca, Granada y Badajoz, las mínimas se situarán cerca de -1 ºC. Incluso en zonas más templadas, como Cáceres, Oviedo o Córdoba, los termómetros llegarán a 0 ºC, y en Madrid y Bilbao apenas superarán los 1 ºC. El viento será flojo en general, predominando el componente este, con levante en el Estrecho y suroeste en los litorales gallegos. En Canarias, se mantendrá la estabilidad, con intervalos nubosos, viento del este y temperaturas sin grandes variaciones».
Tocará preparar la chaqueta y el paraguas, a partir del día 2, la situación pasará a ser más complicada, con lluvias y un temporal que puede tirar por tierra los planes de año nuevo.