Roberto Brasero adelanta las temperaturas en los primeros días de marzo: «Podrían volver a bajar»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
Ni Combarro ni Cambados: el pueblo gallego que ha enamorado a Richard Gere
Los meteorólogos anticipan el regreso de la nieve, pero sólo en estas montañas


Las temperaturas de los primeros días de marzo pueden ser especialmente diferentes a lo que esperaríamos, Roberto Brasero nos adelanta lo que está a punto de pasar. Estamos viviendo un mes de febrero con sorpresas inesperadas que pueden acabar siendo las que marcarán un antes y un después. En este día a día al que nos enfrentamos, todo es posible, parecerá que nos sumerjamos en un cambio que puede ser el que nos afecte de lleno.
Parecerá que tenemos por delante una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno, por lo que habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar. Llega un cambio que puede ser lo que nos invita a pensar en un cambio que puede ser clave por lo que tocará empezar a tener algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos afecten de lleno. Las temperaturas serán las que nos hagan pensar en este cambio que Roberto Brasero adelanta la previsión del tiempo que puede ser lo que marque una diferencia importante en estos días de invierno con aires de primavera.
Las temperaturas en los primeros días de marzo cambiarán
Es el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante, por lo que, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. De la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán unas temperaturas que pueden llegar a ser del todo inesperadas en estos días.
Es el momento de ver lo que nos pasará en estos días que tenemos por delante. con la ayuda de determinados días que podemos empezar a tener en cuenta. Una novedad destacada que puede acabar siendo importante es un giro radical después de unos días cargados de buenas sensaciones.
Queremos que llegue la primavera antes de tiempo, el sol, el buen tiempo y la estabilidad se ha convertido en una necesidad. Después de un invierno en el que las temperaturas han sido bastante suaves tocará ver qué es lo que nos espera con la nueva estación.
Son tiempos de ver algunos detalles que serán los que marcarán la diferencia y una previsión del tiempo que puede acabar siendo lo que nos afecte en determinados lugares que pueden ser los que nos afecten de lleno. El experto del tiempo Roberto Brasero se adelanta a todos.
Se adelanta a todos Roberto Brasero
El experto Roberto Brasero no duda en adelantarse al resto. Por lo que, habrá llegado el momento de prepararnos para un mes de marzo que puede dar determinados detalles que pueden ser los diferentes fenómenos que acabarán siendo los grandes protagonistas.
La previsión de Antena 3 llega de la mano de Roberto Brasero: «Este tímido regreso del tiempo invernal no durará mucho. Se notará en las temperaturas nocturnas, de nuevo con algunas heladas que últimamente habían desaparecido; se notará con las precipitaciones que tendremos sobre todo esta tarde y mañana… porque el domingo ya se irán retirando las lluvias y la semana que viene comenzará con temperaturas en ascenso aunque a partir del miércoles podrían bajar otra vez».
La AEMET coincide con un Roberto Brasero que sabe muy bien qué nos está esperando: «La llegada de un nuevo frente dejará los cielos muy nubosos o cubiertos en la vertiente atlántica peninsular con precipitaciones ocasionalmente moderadas. En el oeste de Galicia y oeste del Sistema Central serán persistentes y es probable que se produzcan acumulaciones significativas. Se esperan en forma de nieve en la Cordillera Cantábrica, sin descartar también el Sistema Central y la Ibérica norte, con cota en torno a 1200/1400 m. En el resto peninsular y Baleares nuboso a muy nuboso con predominio de la nubosidad alta. En Canarias no se descarta que la cola del frente deje precipitaciones en las islas occidentales durante la segunda mitad del día. Temperaturas máximas en descenso en el tercio oeste y en las islas occidentales canarias; en cambio en el cuadrante noreste y Baleares se espera un moderado ascenso mientras que en el resto los cambios serán ligeros. Las mínimas en descenso en el litoral mediterráneo y en los archipiélagos, mientras que en el resto tendrán un ascenso. Las heladas verán reducida su extensión respecto al día anterior afectando de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular. Serán moderadas en Pirineos. En la mitad norte peninsular vientos flojos de componente sur con intervalos de moderado sin descartar rachas muy fuertes en la Cordillera Cantábrica; en el litoral gallego y cantábrico viento moderado de componente sur con probables intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en la parte gallega. En el resto peninsular flojo de componente sur. Por otro lado, en Baleares viento moderado del suroeste rolando a sureste, tramontana moderada al principio tendiendo a remitir y en el Estrecho y Alborán soplará levante moderado rolando por la tarde a poniente. En Canarias viento flojo del nordeste aumentando a moderado al final».