La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
Un frente frío atraviesa España: meteorólogos alertan de nevadas y lluvias intensas en estas zonas
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: "Sol pero..."
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío


Una alerta por fuertes lluvias y tormentas ha llegado a esta zona de España, la AEMET no duda en lanzar una alerta por estos motivos. Las alertas de los expertos en el tiempo pueden servirnos para saber en todo momento qué es lo que puede pasar, de la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo claves. Sin duda alguna, deberemos estar pendientes de un cielo en el que todo puede pasar. Este mes de febrero, encaramos la recta final de un invierno con novedades.
Nos hemos acostumbrado a unos días en los que el frío no acabará siendo protagonista, sino más bien todo lo contrario. Tendremos que estar pendientes de una situación que se irá complicando con el paso de las horas. Cuando pensábamos que ya nos despedíamos del invierno, tenemos que afrontar un destacado cambio de ciclo. Una situación de relativa inestabilidad nos va a visitar y lo hará con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser importantes. Las zonas de España que estarán en alerta quizás nos acaben sorprendiendo por ser una de las más destacadas en este momento.
Lluvias y tormentas serán una realidad en esta zona
Esta zona de España se prepara para volver a sacar el paraguas, volveremos a ver llegar una serie de fenómenos que pueden alejarnos de esa primavera anticipada que hemos tenido en estos días pasados. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos detalles que son fundamentales.
Es el momento de hacer realidad determinados elementos que son los que nos afectarán de la mano de una borrasca que parece que tiene sus objetivos. Lo que nos está esperando es un destacado cambio que puede llegar a ser especialmente destacado.
Las lluvias de este mes de febrero pueden hacer historia, si las comparamos con las de años anteriores. Vivimos unos inviernos cada vez más cálidos, pero también secos, algo que no es nada bueno. De momento, volveremos a sacar el paraguas, mirando a un mes de marzo que suele ser de los más lluviosos que existen.
Las tormentas también serán una realidad y amenazan con empezar una semana en la que tendremos que volver a un invierno que parecía que había desaparecido por completo. Los expertos no tienen dudas de lo que nos está esperando.
La AEMET lanza una importante alerta
Cada vez es más importante estar pendientes de una alerta que puede cambiarlo todo y que en cierta manera nos enfrentará de lleno a una serie de elementos que pueden ser claves. Un giro radical que puede acabar convirtiéndose en un inicio de semana en el que la lluvia será protagonista si vives en estas zonas.
Siguiendo la previsión de la web de la AEMET: «Se prevé que persista una situación anticiclónica en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas. No obstante, el acercamiento de un frente atlántico por el noroeste provocará un aumento de la nubosidad dejando cielos nubosos o cubiertos en el cuadrante noroeste y precipitaciones afectando a Galicia y entorno cantábrico. Se prevén más abundantes, con probabilidad de ser fuertes y/o persistentes en el oeste de Galicia, y no se descarta que pudieran acabar afectando a la meseta Norte, Ibérica norte y al alto Ebro. Podrían ser en forma de nieve en la Cantábrica con la cota por encima de 2000 m, que al final del día puede bajar hasta los 1600 m. Tiempo estable en Canarias, con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Brumas y bancos de niebla matinales en Baleares y fachada oriental peninsular, sin descartarlas en la meseta Norte ni en el extremo noroeste al paso del frente. Temperaturas máximas en descenso en el extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos moderados en Levante, Ebro, Ibérica y puntos de ambas mesetas, en el resto no se esperan cambios salvo algunos ascensos ligeros. Las mínimas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, de forma localmente notable en Galicia y Cantábrico; con descensos en zonas del Mediterráneo y Ebro y pocos cambios en Canarias. Con ello las heladas volverán a quedar limitadas de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, moderadas en el Pirineo. Soplará levante en el Estrecho y Alborán tendiendo a rolar a poniente. Predominio de los vientos del sur y suroeste en Galicia, Cantábrico y resto del Mediterráneo, y del oeste y suroeste en el resto de la Península. Serán moderados en litorales y zonas del norte y noroeste, especialmente en el norte de Galicia y oeste de Asturias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes. Alisios moderados en Canarias».