Este nuevo dispositivo estará coordinado por José Ángel Sánchez, policía local creador del método BGA y colaborador profesional de la Fundación QSDglobal, organizadora de este nuevo rastreo en colaboración con la Asociación Extremeña Multisectorial de Emergencias.
Se trata de «localizar posibles indicios o vestigios que» aportar a la investigación que viene desarrollando la Unidad Central Operativa (UCO) y la Comandancia de Badajoz de la Guardia Civil, y que se desarrolla coincidiendo con los dos años y medio desde la desaparición en Monesterio de Manuela Chavero.
En este caso, y a diferencia de las batidas realizadas en 2016, en las que participaron varios centenares de voluntarios, esta vez el operativo ha sido concebido con «criterios de especialización y experiencia adaptadas a las características del espacio a rastrear», según informa la Fundación QSD Global en nota de prensa.
Por tanto, en esta nueva batida está previsto que participen una veintena de efectivos, integrantes de la Unidad BGA y del Consorcio de Bomberos de Extremadura.