Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Jorge Rey revienta el verano con la peor noticia que podía dar a toda España: «Inhumanas…»
La AEMET activa la alerta naranja por fuertes lluvias en la Serra y norte de Mallorca
Ni paella ni tortilla de patata: el plato que pedía Zapatero cuando vivía en La Moncloa
El rapero Sean 'Diddy' Combs se libra de la cadena perpetua pero irá a la cárcel por prostitución


Las alertas meteorológicas en España están activadas y Jorge Rey lanza un aviso preocupante: este miércoles conviene estar preparados para posibles complicaciones. El mes de julio ha comenzado con una serie de fenómenos que pocos esperaban, dejando atrás una situación cambiante que podría dar paso a un escenario completamente distinto al previsto.
Rey, conocido por anticipar fenómenos como la borrasca Filomena mediante el método tradicional de las Cabañuelas, advierte ahora de nuevas alteraciones que podrían marcar este inicio de verano. Según sus previsiones, el tiempo podría convertirse en un factor determinante para quienes tienen planes durante estos días, con posibles giros que condicionen tanto actividades al aire libre como desplazamientos.
Aunque aún hay cierta incertidumbre, todo apunta a que el mes de julio llegará con episodios inesperados que conviene seguir de cerca. Las señales que maneja este joven observador del clima no deben pasarse por alto, especialmente cuando tantos inician sus vacaciones confiando en una estabilidad que, de momento, no está garantizada.
Este miércoles tendremos una previsión del tiempo diferente
Lo que parecía imposible se ha convertido en una realidad, parece que estamos dejando atrás, poco a poco, una ola de calor que está dejando unos registros de récords. Empezando por unos días en los que parecerá que el buen tiempo da paso a unas lluvias intensas.
Las tormentas de verano son algo que puede hacer cambiar nuestros planes de forma inesperada, pero acaban siendo una realidad con la llegada de unas lluvias que acabarán siendo algo común. En especial en estos días en los que la inestabilidad se acabará convirtiendo en algo muy común después del calor intenso.
Estas altas temperaturas pueden acabar siendo un problema para determinadas partes del país, pero cuidado, lo que estaría por llegar, puede ser incluso mucho peor si nos fijamos en la previsión de este experto. Nos espera un cambio de ciclo que puede convertirse en una dura realidad.
El mal tiempo puede acabar de coronar un mes de julio que parece que será muy diferente del junio de récord que dejamos atrás. Las redes sociales de Jorge Rey no paran de indicarnos lo que parecía imposible. Nos esperan más lluvias de las que nos imaginaríamos en unas jornadas de cambios y de inestabilidad que van en aumento.
Las alarmas las enciende Jorge Rey en España con lo que llega
Vivimos unos días en los que parece que todo se mueve o cambia. Va en una dirección diferente del punto de salida y tal y como vemos parece que vamos a tener unos días del mes de julio muy distintos. Lo que tenemos por delante puede acabar marcando una diferencia significativa.
Jorge Rey advierte de un cambio en sus redes sociales y acaba coincidiendo con una AEMET que también activa las alarmas. Tal y como vemos en la web de estos expertos: «El miércoles se espera el acercamiento de una vaguada en altura asociado a frente que afectara al norte peninsular. En el tercio norte se prevén cielos cubiertos y precipitaciones débiles localmente persistentes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte. No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantábrica, meseta Norte, el sistema Central, Pirineos y Sierra Nevada, así como en zonas aledañas. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte. Calima débil en el oeste peninsular y al sur de Canarias. Temperaturas en descenso acusado en la vertiente cantábrica y atlántica, descensos débiles en puntos del suroeste, y sin muchos cambios en el resto. Aún así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, del Tajo, del Guadiana, Extremadura y depresiones del noreste. No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste».
Las alertas estarán activadas: «Tormentas en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, siendo posibles en puntos de meseta Norte, mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada. Temperaturas máximas significativamente elevadas en la mitad sur de la meseta norte, nordeste peninsular y mitad sur peninsular, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores. Se podrá superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, del Tajo, del Guadiana, Extremadura y depresiones del noreste. Se espera mínimas por encima de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. Rachas muy fuertes por alisio intenso en medianias y zonas expuestas de las islas de mayor relieve».