Jorge Rey confirma que el huracán Erin llega a España y es inminente: «La última…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
La AEMET confirma el adiós al verano y alerta: lo que llega no es normal y no estamos preparados
Críticas a Marina Rivers por asegurar que sufre el problema de la vivienda: lo que cuesta su casa


El huracán Erin llega España y es inminente que empecemos a ver llegar los primeros efectos de este fenómeno que Jorge Rey detalla en sus redes. Estos expertos no dudan en alertar de lo que puede pasar en estos días en los que parecerá que todo cambie y lo hará de tal forma que tendremos que apostar claramente por un giro radical en el que todo puede ser posible. Hemos pasado de un verano de récord, con unas temperaturas que están por encima de lo habitual, a un cambio de tendencia del todo inesperada.
Es importante estar muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que el tiempo acabará siendo el gran protagonista de unas jornadas cargadas de plena actividad. Este verano en el que vemos a conseguir hacer algunos pequeños ajustes que hasta el momento no imaginaríamos. Las Cabañuelas son un método que parece que nunca falla y nos acaba dando más de una sorpresa inesperada en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración en estas jornadas que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener.
Es inminente lo que llega a España
España se prepara para recibir los restos de un huracán que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos marquen de cerca, con algunos detalles que pueden acabar por completo con lo que está por llegar.
Es hora de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Tenemos que empezar a pensar en ese cambio de tendencia que puede ser el que nos afecte de lleno.
La realidad es que este mes de agosto nos está dejando unos registros que pueden acabar siendo sorprendentes en muchos sentidos. Estaremos a merced de una serie de elementos que serán los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos ni imaginado.
Las temperaturas de récord de este mes de agosto darán lugar a un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días cargados de actividad. Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden ser los que marcarán un antes y un después.
El experto Jorge Rey confirma que el huracán Erin llega a España
La realidad es que en plena temporada de huracanes pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que el tiempo nos dará más de una sorpresa inesperada. Esta recta final del mes está siendo especialmente complicado si tenemos en cuenta lo que está por llegar.
Una previsión del tiempo que explica Jorge Rey en redes sociales y coincide directamente con una AEMET que nos indica lo que está por llegar: «Un frente atlántico poco activo dejará cielos nubosos o cubiertos con probables lluvias débiles y dispersas en el norte de Galicia y área cantábrica, mientras que en el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes medias y altas en el Mediterráneo y nubosidad baja matinal en el Estrecho, Ampurdán y sureste peninsular. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte peninsular, meseta Sur y sierras del sureste, con tormentas y chubascos en el cuadrante nordeste que es probable lleguen fuertes y vayan localmente con granizo en el Pirineo, sin descartarse en el entorno del Ebro y sistema Ibérico. Cielos cubiertos en el norte de las islas Canarias con precipitaciones que tenderán a menos, e intervalos nubosos en el sur tendiendo a despejar. Bancos de niebla matinales en el extremo norte peninsular, puntos de la fachada oriental y Estrecho, con calima en Baleares y mitad este peninsular».
Siguiendo la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas descenderán, de forma localmente notable, en Galicia, área cantábrica y alto Ebro, con aumentos en Baleares, Huelva y la mayor parte de la mitad oriental peninsular que llegarán a notables en las depresiones del nordeste. Pocos cambios en el resto. Se rebasarán los 36-38 grados en Mallorca, depresiones del nordeste y en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Las mínimas en general no experimentarán grandes cambios, quedando por encima de 20 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste y en el área mediterránea, donde localmente lo harán de 25.
En Canarias soplará alisio con probables intervalos fuertes y alguna racha muy fuerte en zonas expuestas. Viento moderado de componente norte en los litorales del sureste peninsular y del oeste de Galicia, y de componente este en el norte de Baleares. Vientos flojos en el resto predominando de la componente este en la vertiente mediterránea, la norte en la cantábrica y las sur y oeste en la atlántica».
Las alertas estarán activadas: «Probables chubascos y tormentas fuertes en el Pirineo. Temperaturas significativamente elevadas en Mallorca, zonas de la meseta Sur y de Andalucía y en las depresiones del nordeste peninsular, donde se esperan ascensos notables. También serán notables los descensos en el alto Ebro y zonas de Galicia y del Cantábrico».