Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Terror por la previsión de Jorge Rey para Semana Santa: «Incluso frío continental»
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa lo que llega a España y no pinta bien
El apartamento privado de la Reina Sofía dentro de Zarzuela: con cinta de correr y sin grandes lujos
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta en estas zonas de España


El duro aviso de Jorge Rey pone los pelos de punta, no estamos preparados para lo que llega, nos espera un destacado cambio de ciclo que puede acabar siendo más duro de lo que esperaríamos. La situación se irá complicando por momentos y obligará a activar las diferentes alertas ante la presencia de lluvias abundantes en el territorio español. Algo que sólo un experto como este joven se encarga de determinar. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por ciertos elementos que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante y que podemos empezar a ver llegar.
Las vacaciones de Semana Santa son una de las fechas que tenemos en el calendario y que podemos empezar a ver llegar. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a visualizar un destacado cambio que puede acabar convirtiéndose en un extra de buenas sensaciones. Es hora de dejar salir algunas situaciones inesperadas que nos golpearán de lleno y que pueden acabar siendo claves en estos días que nos están esperando.
No estamos preparados para lo que llega según Jorge Rey
Las Cabañuelas son un método que nunca falla y que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno. De la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a pensar en una serie de situaciones que son destacables.
Una nueva realidad nos está esperando a partir de este final de semana, dejaremos atrás los días de sol y nos sumergiremos de lleno, en una inestabilidad que puede acabar siendo el que marque estos días. Tendremos que empezar a prepararnos para lo peor de la mano de unas jornadas que pueden ser claves.
Jorge Rey nos advirtió hace unos días de lo que pasaría anticipándose a todos los demás, ahora lo que tenemos por delante, puede acabar siendo algo muy diferente. Tendremos que empezar a organizar una Semana Santa en la que la inestabilidad puede acabar siendo protagonista, en unos días de plena primavera.
Tal y como nos explica este joven en sus vídeos en redes sociales, algunas partes del país: «sufrirán la llegada de frentes que dejarán lluvias, nubosidad y ambiente fresco». Por lo que, tendremos que estar muy pendientes de una serie de detalles en los que todo puede ser posible. Llegan cambios a la vista que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos próximos días.
Lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
La borrasca Oliver está causando estragos, tal y como vemos, los expertos de la AEMET no dudan en apostar claramente por algunos elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de ver qué nos depara el tiempo en una operación salida que se complica por momentos.
Los expertos de la AEMET advierten de que: «La borrasca Olivier seguirá afectando a Canarias con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas acompañadas de tormenta que se espera lleguen a fuerte y persistentes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas del archipiélago. No se descarta ocasionalmente granizo. Se prevé que las lluvias vayan a menos al final del día, cuando la borrasca se desplazará hacia el nordeste afectando a la Península a partir del viernes. El jueves será un día de transición en la Península, con cielos nubosos en el tercio nordeste y chubascos dispersos desde primeras horas que tenderán a extenderse durante la tarde, también de forma dispersa, aunque más intensa y con tormentas ocasionales, a otros puntos de la mitad norte. En la mitad sur peninsular se empezará a notar la influencia de Olivier, con un paulatino aumento de la nubosidad de tipo medio y alto, la entrada de polvo en suspensión y la posibilidad de producirse precipitaciones a últimas horas en el extremo suroeste. También se prevé nubosidad baja matinal, con probables bancos de niebla dispersos, en el Ebro y extremos norte y este peninsulares. Día estable en Baleares, con cielos poco nubosos o con intervalos».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en la Península y Baleares, de forma ligera en la meseta norte, y permanecerán con pocos cambios en Canarias. Es probable que alcancen valores de 28-29 grados en valles del suroeste peninsular y en zonas de Galicia. Las mínimas descenderán ligeramente en la vertiente cantábrica y Galicia con aumentos en el resto y permaneciendo estables en las islas. Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos de flojos a moderados de componente este en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes afectando al entorno de Cádiz, Alborán y litoral norte de Galicia. Vientos moderados del sur y suroeste en Canarias, también con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, rolando a noroeste en las islas más occidentales».