Famosos

De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama

Goya, Barcelona
Premio goya
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La dura confesión de un famoso actor español ha sido capaz de destapar la cara B de la fama, de lo más alto o sobrevivir gracias al paro, sólo hay un simple paso. Uno de los sectores más inestables a nivel económico que existe en España es el del arte y la actuación. Aunque, en general, somos un país en el que la cultura se subvenciona, pero no se dan las herramientas necesarias para poder vivir de ella. Es decir, los pagos superan, con creces, los que cualquier profesional de este sector debe pagar.

La dura presión fiscal, sumada a unos sueldos que son más bajos y la realidad de una crisis silenciosa que ha hecho que ir al supermercado sea cada vez más complicado. La cesta de la compra se ha prácticamente triplicado en estos últimos años desde la pandemia, por lo que, la pobreza en España es ya una realidad. No sólo entre las personas que no trabajan, sino también entre personas que tienen un sueldo a final de mes, pero siguen sin poder tener una vida digna. Uno de los casos más estremecedores es el de este famoso actor, de ganarlo todo a vivir del paro.

Cobra el paro para sobrevivir, pero gano un Goya

Los premios Goya son un referente en nuestro país, premian a los mejores del mundo del séptimo arte. Un sector que en general, suele mantenerse con pinzas, si tenemos en cuenta los beneficios que puede generar, pero eso sí, supone una manera de subvencionar y recibir ayudas a un cine que tiene a actores y actrices sobreviviendo después de darlo todo.

Antonio Resines fue uno de los primeros en mostrarse como uno de los pocos afortunados que no vive con sueldo de actor. Un actor en España puede cobrar unos 6.000 euros al año, un sueldo que, no da ni para comer, si tenemos en cuenta lo que cuesta hacer la compra.

La mayoría de estos profesionales son autónomos, por lo que deberán pagar más de la mitad de su sueldo en impuestos. Una cantidad de dinero que pocos profesionales deben hacer frente, sumando una inestabilidad que hace que no tengan una continuidad de trabajo.

Encadenan películas o series que pueden darles la fama durante el periodo que dure la promoción de la película o los capítulos de una serie que saben que tarde o temprano se acabará.

La dura confesión de un actor español que destapó la cara B de la fama

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Jorge Sanz (@jorgesanz_oficial)

La serie Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition nos destapó la situación de un Jorge Sanz que no dudó en explicar que lleva años sufriendo problemas económicos, recibiendo la ayuda de sus amigos y también compañeros de profesión Antonio Resines y Santiago Segura.

Tal y como explica este actor: «Me ha costado una ruina perder amigos por dinero, por no ser leales. Me han costado una ruina las cosas no tangibles». Siguiendo con la misma explicación: «La ruina no me la ha buscado la mala vida de salir durante 20 años cada noche, eso ha traído estar ahora hecho polvo físicamente».

Los datos económicos de este artista ganador de un Goya sorprenden: «Estoy en el paro, he cotizado 45 años. Ahora promuevo mis dos próximos proyectos a la vez que una película. No debo nada, tengo la casa pagada… no tengo grandes necesidades y están todas cubiertas».

Por lo que, no se avergüenza de cobrar un paro que es más bien escaso. Sobre todo, para unos autónomos que han entregado su esfuerzo y determinación de una manera que puede costarnos de creer. Estos días en los que el país entero reflexiona sobre su situación financiera, debemos ser conscientes del esfuerzo que se hace desde cada trabajador y lo que se acaba recibiendo.

Una buena administración del dinero ayuda, pero el futuro nadie puede conocerlo y hoy en día cada euro parece que desaparece a una velocidad que cuesta de creer. Por muy grandes que hayan sido sus proyectos, el simple hecho de tener una casa pagada ya es un logro en una España que tiene unos precios disparados. Si lo comparamos con lo que se cobra, tener casa propia supone hacer un esfuerzo durante años para poder mantener los gastos y la hipoteca. Una capacidad de ahorro enorme es necesaria sólo para pagar la entrada a esta casa o para poder comprarse un bien que no es ningún capricho, el coche. El precio de los coches ha ascendido también a toda velocidad, hoy en día, por menos de 20.000 euros, lo que serían más de 3 millones de las antiguas pesetas es difícil encontrar cualquier vehículo para una familia. No es un bien de lujo, es algo que se necesita para trabajar.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias