El comunicado de la AEMET que hace temblar a media España: «Se podrían superar…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Alerta de Jorge Rey por cambio inminente que está a punto de llegar: es oficial y no hay vuelta atrás
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal
Así es Jorge Lucas: el nuevo invitado de 'Pasapalabra'
Quién es Amaya Valdemoro: quién es su pareja, hijos, qué edad tiene y a qué se dedica


La AEMET ha lanzado un comunicado que no ha dejado indiferente a nadie: se avecina un notable aumento de las temperaturas que podría poner en jaque a buena parte del país. Lo que está por llegar en los próximos días podría pillarnos desprevenidos, marcando el inicio de un nuevo ciclo climático que conviene tener muy en cuenta.
Nos esperan jornadas intensas, con novedades que podrían irrumpir con rapidez y cambiar por completo el panorama meteorológico. Es momento de prestar atención a ciertos factores que podrían dar lugar a situaciones inesperadas e incluso preocupantes para algunos sectores de la población más vulnerables.
El calor extremo siempre representa un riesgo, y todo apunta a que en los próximos días será el gran protagonista. Este cambio anticipado podría hacernos pensar que el verano se ha adelantado, obligándonos a adaptar rutinas y extremar precauciones.
Estamos, sin duda, ante una previsión del tiempo que rompe con la dinámica habitual de esta época del año. La AEMET lo deja claro: llegan días marcados por un calor inusual que no debemos subestimar.
La AEMET lanza un comunicado que pone los pelos de punta
Los pelos de punta podemos tener ante la llegada de un nuevo comunicado de la AEMET que puede darnos algunas novedades destacadas con lo que está a punto de pasar. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas próximas jornadas y que debemos empezar a ver llegar.
Los expertos no dudan en advertir de que no debemos confiarnos ante lo que tenemos por delante. Esta temporada puede acabar siendo la que nos mande ante una serie de detalles que vamos a ver llegar a toda velocidad, sin que podamos hacer nada para evitarlo.
Después de unas semanas en las que la inestabilidad ha acabado siendo una realidad, en unas jornadas en las que las lluvias han sido una nueva amenaza. Lo que tenemos en estos días es un aumento de las temperaturas que puede llegar a ser especialmente complicado en unos días en los que todo puede acabar siendo posible.
Un nuevo comunicado de la AEMET nos indica qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que todo puede ser posible, de la mano de determinados cambios destacados.
Se podrían superar los 30º en estas zonas del país
En estas zonas del país tendremos que estar pendientes de una serie de cambios destacados que pueden ser los que nos acompañen en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves. Tendremos que estar muy pendientes de una situación nueva.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET desde su página web, debemos estar preparados para lo peor: «Se prevé que continúe el tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se espera nubosidad baja por la mañana en zonas de Galicia, Cantábrico, alto y bajo Ebro, Ceuta y Melilla, con probables bancos de niebla matinales tendiendo a levantar. Además, se darán algunos intervalos de nubes de evolución dispersos en la meseta Sur y en zonas de montaña que podrían ocasionar algún chubasco ocasional en las del tercio este peninsular o en la cordillera Cantábrica. Asimismo, predominarán los cielos nubosos en el norte de Canarias».
Las temperaturas serán las grandes protagonistas de estos días: «Las temperaturas máximas descenderán de forma ligera en el Estrecho y litorales de Alborán, con aumentos en Baleares y en el resto de la Península, más acusados en sus extremos oriental y occidental. Pocos cambios en Canarias. Se alcanzarán valores elevados para la época en la mayor parte de la Península, esperándose sobrepasar los 34-36 grados en amplias zonas del cuadrante suroeste y de las depresiones del nordeste peninsular, incluso pudiendo superar localmente los 36-38 grados especialmente en el Guadalquivir. Las mínimas en general aumentarán en la mitad noroeste peninsular, permaneciendo con pocos cambios en el resto. Soplarán moderados los vientos de componente norte en los litorales atlánticos gallegos, la tramontana en Ampurdán, y con posibilidad de algún intervalo de fuerte el levante en el Estrecho. En el resto de la Península y en Baleares soplarán vientos flojos en general, con predominio de las componentes sur y este en el sur peninsular y áreas mediterráneas, la norte en el extremo norte, con el cierzo tendiendo a arreciar en el Ebro y con vientos variables en el resto. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas». Tocará esperar este ascenso que ya nos deja valores de pleno verano cuando aún no hemos acabado el mes de mayo, con lo cual, será mejor que nos preparemos para lo que llegará.