Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    16 Abr 2021
    Actualizado 05:23 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Sociedad

    Sociedad

    • Gente
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    El avión de EgyptAir transmitió alarmas de humo a bordo antes de caer al Mediterráneo

    El avión de EgyptAir transmitió alarmas de humo a bordo antes de caer al Mediterráneo
    Restos del avión de Egyptair (Foto: Reuters)
    • OKDIARIO
    • 21/05/2016 17:05
    • Actualizado: 21/05/2016 19:39

    El Airbus A320 de EgyptAir transmitió mensajes automáticos señalando humo a bordo antes de caer el jueves al Mediterráneo, según confirmaron este sábado los investigadores de la aviación civil francesa, mientras prosigue la búsqueda de más restos del avión. La prensa egipcia asegura que ya se han localizado las cajas negras del aparato, aunque no existe confirmación oficial.

    Hasta este momento, el gobierno egipcio y la comunidad de expertos parecían mantener la tesis del atentado para explicar lo ocurrido con el A320 de EgyptAir, que viajaba de París a El Cairo con 66 personas a bordo, entre ellas 30 egipcios y 15 franceses. El aparato se hundió en las aguas del Mediterráneo la madrugada del jueves tras haber desaparecido de los radares.

    Los primeros vestigios del avión, así como algún resto humano, han sido descubiertos a 290 kilómetros al norte de Alejandría por aviones y barcos desplegados por el ejército egipcio, que publicó este sábado algunas fotos de lo hallado: una mochila rosa pintada con mariposas, un pequeño pedazo de carlinga, cubiertas de asientos destrozados, un chaleco salvavidas abierto…

    Los investigadores franceses de la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) «confirman que hubo mensajes Acars (Aircraft Communication Addressing and Reporting System) emitidos por el avión señalando humo en cabina poco antes de que se interrumpieran las transmisiones de datos», declaró este sábado un portavoz.

    «Todavía es demasiado pronto para interpretar y comprender las causas del accidente mientras no hallemos los restos (del aparato) ni las grabaciones. La prioridad de la investigación es hallar los restos y las grabaciones» añadió. «Examinamos todas las hipótesis y no privilegiamos ninguna», reiteró el sábado el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, tras reunirse con familias de las víctimas.

    Medios de prensa estadounidenses ya habían informado de la existencia de humo de origen indeterminado en la parte delantera del avión, poco antes de que cayera al mar. Los mensajes Acars son datos generados y transmitidos automáticamente por el aparato durante el vuelo.

    Según los medios estadounidenses, este sistema emitió alertas durante dos minutos, una de ellas señalando humo de origen no determinado en la parte delantera de la cabina, y otra un fallo del sistema electrónico del control del avión, antes de que éste iniciara su caída.

    Según Philip Baum, un especialista de aeronáutica citado por la BBC, «los instrumentos del avión se apagaron».

    «Todo ello empieza a demostrar que no se trata probablemente de un secuestro, que no hubo seguramente pelea en el cockpit, que se trató posiblemente de un incendio a bordo. Pero no sabemos si fue de origen técnico, un cortocircuito o una bomba que explotó», añadió.

    Sin reivindicación

    A falta de reivindicación de un eventual atentado, más de dos días después de la tragedia, solamente un análisis de los vestigios del avión, de los cuerpos y, sobre todo, de las cajas negras permitirá determinar las razones de la tragedia.

    Hace seis meses, la rama egipcia del grupo Estado Islámico (EI) hizo explotar una bomba a bordo de un avión de turistas rusos encima del Sinaí egipcio, matando a sus 224 ocupantes.

    En este contexto, Egipto y los expertos habían adelantado desde este jueves la tesis del atentado para explicar la caída del Airbus, apoyándose en el hecho de que la tripulación no emitió previamente ningún mensaje de alerta.

    La bomba que explotó a bordo del chárter ruso el 31 de octubre de 2015 desintegró instantáneamente el avión, causando lo que los expertos califican de «despresurización explosiva» debido a la gran altura a la que volaba en ese momento, unos 11 km, y sin dejar la más remota posibilidad al piloto de enviar una señal de alerta.

    El A320 de EgyptAir volaba a una altura de 37.000 pies (11.200 metros) cuando súbitamente «hizo un giro de 90 grados a la izquierda, luego de 360 a la derecha, y cayó de 37.000 a 15.000 pies», antes de desaparecer de los radares, según fuentes griegas.

    • Temas:

    • Egyptair
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Sociedad

    • El diccionario infantil de la sanidad sostenible que acerca a los niños a conceptos clave de salud El diccionario infantil de la sanidad sostenible que acerca a los niños a conceptos clave de salud
    • Fundación Mutua Madrileña convoca los III #PremiosRedesEnAcción para reconocer la solidaridad en RRSS Fundación Mutua Madrileña convoca los III #PremiosRedesEnAcción para reconocer la solidaridad en RRSS
    • El autor confeso del crimen de Laredo grabó vídeos tras apuñalar a su pareja: «¿Pensabas que ibas a ganar?» El autor confeso del crimen de Laredo grabó vídeos tras apuñalar a su pareja: «¿Pensabas que ibas a ganar?»
    • AstraZeneca Más líos con las vacunas: ahora Dinamarca elimina AstraZeneca de su plan de vacunación
    • Controlado el incendio de las naves industriales en Seseña Controlado el incendio de las naves industriales en Seseña

    Últimas noticias

    • EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019 EasyJet no logra remontar el vuelo: sólo ha recuperado un 14% de su capacidad respecto a 2019
    • Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90 Mango enfila la recuperación: reduce sus trabajadores en ERTE de 4.700 en lo peor de la pandemia a 90
    • Opdenergy. Investigan por estafa y falsedad documental a los dueños de Opdenergy mientras ultiman su salida a Bolsa
    • Los 11.000 millones en ayudas directas de Sánchez es lo que da Alemania a sus empresas en un mes BBVA saca los colores a Sánchez: ha dado la mitad de ayudas a las empresas que Italia y el 14% de Alemania
    • Duro Felguera La SEPI se echa atrás en Duro Felguera y los bancos amenazan con llevarla a concurso en plena polémica por el rescate
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore