Previsión del tiempo

AEMET: tiempo más estable y aumento de las temperaturas

Esta es la previsión del tiempo de la AEMET para este fin de semana

Sol.
Mujer abriendo la ventana.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El tiempo será más estable según la AEMET, con este cambio llegará también el aumento de las temperaturas que acabará siendo el que marque la diferencia en un fin de semana que nos acercará un poco más al esperado verano.

Nos enfrentamos a un tiempo estable que realmente acabará siendo el gran protagonista de unos días libres que esperábamos desde hace mucho. A las puertas del fin de semana, la AEMET parece que trae buenas noticias para todos en esta previsión del tiempo que nos invita a hacer planes al aire libre.

Aumento de temperaturas y tiempo más estable

La primavera es un tiempo de cambios, pasamos de las altas temperaturas de hace unos días a un descenso marcado y directo provocado por una masa de aire frío. Hemos pasado de sacar la ropa de verano a ir en busca de algunas prendas de abrigo que aún quedaban en el armario. La época de los resfriados es una realidad que rara vez debemos dejar escapar, especialmente en este momento del año en el que todo es posible, es importante estar atento a la previsión del tiempo.

Por mucho que queramos empezar a ver llegar el verano, es importante saber que aún estamos en primavera. Ha llegado el momento de empezar a materializar una serie de elementos que llegarán a gran velocidad y que pueden ser los que nos acompañen en estos días. Un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque la diferencia, especialmente para todos aquellos que verán llegar una situación especialmente complicada. Un giro radical que puede marcar esta nueva realidad.

Es tiempo de grandes novedades. Incluidas las que vamos a ver durante este fin de semana en el que parece que todo cambiará y lo hará a gran velocidad. Se acerca un tiempo anticiclónico que contrastará con los últimos coletazos de las borrascas que han afectado al norte del país. Un agua que ha sido especialmente bienvenida en Cataluña, especialmente cuando estamos ante una situación de sequía que ha afectado a esta comunidad autónoma durante los últimos meses.

Podremos empezar a decir adiós a una situación que puede acabar siendo la que nos ha marcado en estos días en los que el tiempo se ha convertido en el gran protagonista. Empezamos la cuenta atrás para el verano y lo hacemos con este anticipo que nos deja en una situación un tanto especial, con esta previsión de la AEMET.

La AEMET lanza esta previsión para el fin de semana

Nada tendrá que ver el anterior fin de semana con la amenaza de una pequeña DANA con el actual que empezamos. Despedimos los festivos del mes de mayo y lo hacemos con la mirada puesta a una situación que realmente puede acabar siendo muy distinta. Nos esperan unos días en los que el sol, pero, sobre todo, las altas temperaturas, acabarán siendo las grandes protagonistas de unas jornadas en las que podemos empezar a hacer planes al aire libre en todas las dimensiones.

Siguiendo esta misma previsión: «En la Península y Baleares continuará una tendencia hacia una situación más estable en general, con cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, en el nordeste peninsular todavía se esperan cielos nubosos y precipitaciones, débiles y aisladas por la mañana, más intensas y acompañadas de tormenta por la tarde, más abundantes en el norte de Aragón y Cataluña e Ibérica oriental, sin descartar que en el interior del tercio norte de Cataluña y en el Pirineo oriental de Aragón sean localmente fuertes. Asimismo, en el resto del tercio norte, Ceuta, Melilla y Levante se dará nubosidad baja matinal, con probables precipitaciones débiles y dispersas en el sur de Valencia y norte de Alicante. En otras zonas de montaña de la mitad norte y del tercio oriental, se esperan nubes de evolución por la tarde, sin descartar chubascos débiles. Podrían ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 2000 m. En Canarias intervalos nubosos en los nortes y poco nuboso en el resto».

Sólo tendremos algunos fenómenos destacados en puntos del país muy concretos que harán saltar las alertas y extremarán las precauciones: «Probables bancos de niebla matinales en la Cantábrica y norte de la meseta Norte, así como en el interior de Alicante y Valencia, y en Ampurdán. Probable calima en Alborán, sudeste y Baleares».

Se espera un marcado aumento de las temperaturas: «Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en la mayor parte de la Península, localmente notable en el interior del noroeste, y en Canarias, con descensos en el área mediterránea. Predominan los ascensos de las mínimas en la Península y Baleares, con pocos cambios en Canarias. Probables heladas débiles en cumbres del Pirineo, sin descartarlas en la Cantábrica».

El viento acabará de dar el broche de oro de este fin de semana en el que empezaremos a sentir la llegada del verano: «Se prevé un predominio de viento de componentes este y norte en el área mediterránea, Galicia y Cantábrico, más intenso en el sur de Baleares, sudeste peninsular y Alborán. Alisio en Canarias. Flojo de dirección variable en el resto».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias