Peligroso aviso de los expertos: el bocadillo favorito de los españoles se vincula con el cáncer

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Los españoles amamos los bocadillos. No tiene nada de malo disfrutar de ellos de vez en cuando, o en alguna situación especial, pero deberíamos evitar recurrir a ellos sistemáticamente cuando no queremos perder demasiado tiempo preparando la comida. Justamente es lo que destaca la Organización Mundial de la Salud, al advertirnos que el bocadillo favorito de los españoles se vincula con el cáncer.
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, que depende de la propia OMS, es un organismo que se especializa específicamente en esta enfermedad y en las causas que pueden provocarla. Y los embutidos parecen ser una de las peores.
El bocadillo favorito de los españoles se vincula con el cáncer
Embutidos cuyo consumo deberías controlar
En sus artículos, la OMS cita en concreto varios ejemplos de carnes procesadas como los frankfurts, el jamón, las salchichas, la carne en conserva y la carne sena. También avisa sobre el riesgo de la carne en lata, las salsas con carne y otras preparaciones.
En particular embutidos como la mortadela, el salchichón y el jamón de york suponen un peligro si son consumidos en exceso. Contienen elevadas cantidades de sal que, a pesar de las normativas, no siempre están debidamente indicadas en su etiquetado.
¿Por qué son tan malos estos bocadillos?
En general, estos productos son elaborados con restos de carnes que han sido previamente curadas, sazonadas y ahumadas. Significa que llevan conservantes químicos que prolongan su vida útil y mejoran su sabor que, de por sí, es casi inexistente.
Profesionales de la salud explican que es durante este proceso cuando se forman diversos compuestos potencialmente cancerígenos. Entre las sustancias a las que debemos estar atentos están las aminas heterocíclicas y los hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Dicho de otra forma, la ingesta de bocadillos con embutidos está asociada con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer.
¿Y cuáles son, entonces, los bocadillos saludables?
Todo esto no quiere decir que haya que eliminar los bocadillos de nuestra dieta de modo definitivo sino simplemente elegir bien. Puedes descartar las carnes rojas y optar por las carnes blancas como la del pavo o el pollo. Son magras y más saludables, aportando proteínas de calidad que suplen las necesidades nutricionales del metabolismo para la generación de energía.
Mientras tanto, una buena recomendación es dejar los embutidos para las reuniones con amigos o familiares, y pasar de ellos cuando tengas que comer sólo o con tu pareja. De esa manera, reducirás tu exposición a los potenciales agentes cancerígenos.
Temas:
- Alimentos