proposición no de ley (PNL)

Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto

El PP ha defendido que el registro de objetores de conciencia iría en contra de "la seguridad jurídica y los profesionales sanitarios"

Madrid aborto
Un pleno en la Asamblea de Madrid.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Asamblea de Madrid, con los votos a en contra de PP y Vox, se ha opuesto a crear un registro de objetores de conciencia del aborto, como aprobó el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas, en una proposición no de ley (PNL) registrada por Más Madrid.

En el texto, la formación planteaba que este registro se limitara al personal tanto que interviene en la práctica como al encargado de la gestión y organización de los recursos humanos para las mismas. Recogía que se contemplen dos modalidades y que se tenga que explicitar sobre cuál se objeta: la total, con cualquier tipo de Interrupción Voluntaria del Embarazo o la parcial, donde se incluyen en que supuestos se negaría.

Esta iniciativa se planteó en línea con la aprobación del Protocolo para la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en cumplimiento con la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Anular al que piensa diferente

De su lado, la parlamentaria del PP, Carlota Pasarón, ha defendido que el registro de objetores de conciencia del aborto iría en contra de «la seguridad jurídica y los profesionales sanitarios», además de asegurar que Más Madrid quiere un «señalamiento del que piensa diferente».

«Esa es su política, el totalitarismo, amordazar, coaccionar y cancelar a todo el que piensa diferente. Pero nuestra política, la del Partido Popular, pone a las personas, su formación científica y la realidad de cada caso por encima de la ideología. Porque la política buena y verdadera entiende primero la realidad y a las personas», ha aseverado.

Por parte de Vox, la parlamentaria Raquel Barrero ha cargado contra la «imposición de leyes» y contra la finalidad «absolutamente falsa» de esta PNL al darle a la Administración la potestad de controlar «la objeción de conciencia y para hacer registros». «Es la agenda del neocomunismo, bajo la excusa de proteger derechos, pisotean los de los demás», ha asegurado.

Además, le ha pedido a la izquierda que no proteja más a las mujeres que ya van «bien servidas» y ha censurado que mientras «humanizan» a los animales se encarguen de «cosificar» al nonato. «Ustedes no quieren listas de objetores, quieren listas de disidentes, y todos sabemos lo que hacen los comunistas cuando están en el poder con las listas de disidentes», ha valorado.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias