4 aspectos que nos motivan para seguir entrenando

4 aspectos que nos motivan para seguir entrenando
flexiones-trx

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Empezamos siempre en el gimnasio en septiembre o en enero con muchas ganas, con intención de comernos el mundo, pero al cabo de un mes acabamos dejándolo a consecuencia del aburrimiento. Para que esto no te ocurra, en este artículo te mostramos 4 aspectos que nos motivan para seguir entrenando.

1-Más energía para soportar el día a día

Por muy intensa y dura que resulte la sesión preparatoria, después de la ducha y de descansar un poco el cuerpo se empezará a notar con más fuerza. Eso se debe en cierta medida a las endorfinas que libera el organismo en el momento de la actividad deportiva, que es lo que se conoce también como la euforia del corredor.

2-Mejor estado de ánimo

Después del ejercicio nos sentiremos más animados y contentos. Las endorfinas liberadas en el momento de hacer deporte consiguen proporcionarnos una inyección de bienestar y alegría, que el cuerpo agradece. De ahí que cada día intentemos practicar ejercicio para notar esas sensaciones y nos notemos ‘enganchados’ a la actividad.

3-Menos estrés

La gente que realiza ejercicio con regularidad se notará con menos ansiedad y estrés. Sin embargo, el día que no puede entrenar por el motivo que sea le costará mucho más concentrarse en sus tareas y organizarse. El deporte desempeña una función muy importante para rendir más en el plano físico y psicológico.

4-Sensación de haberse entregado

No hay nada más agradable que acabar un entrenamiento exhausto y con la sensación de haberse esforzado al máximo. Los amantes del deporte saben que siempre se encontrarán mucho más cómodos ante retos complicados que frente a un ejercicio relajado. Cuanto más te esfuerces, más placer conseguirás al término de la sesión.

Hay otros factores que también nos ayudan a conseguir esa motivación para seguir ejercitándonos con regularidad. Entre otras cosas establecer unos objetivos ambiciosos pero realistas, que se puedan cumplir con un poco de esfuerzo. Se recomienda que vayamos anotando nuestros progresos para valorar el trabajo que se hace y entrenar en compañía de personas de nuestro nivel que ayuden a mejorar. En el caso de algunos, la competencia también puede ser un estupendo estímulo para sacrificarse siempre un poco más.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias