Día de Todos los Santos 2025: horarios de apertura y cierre de los cementerios de Bilbao
Hoy se celebra Todos los Santos y la costumbre es ir a llevar flores a los cementerios
¿Por qué vamos al cementerio en el Día de Todos los Santos?
Flores típicas para el Día de Todos los Santos

Todos los santos es la fiesta nacional que hoy celebramos y como marca la tradición, serán muchas las personas que visiten los cementerios en España. En el caso de Bilbao, se espera una buena afluencia de personas en el cementerio municipal de la ciudad, por lo que si bien el ayuntamiento ya aconsejó días atrás acudir en fechas previas al día de hoy, qué duda cabe que es el 1 de noviembre cuando habrá más gente por lo que es importante conocer bien los horarios.
La fecha de Todos los Santos siempre implica visitar el cementerio, con el fin de llevar flores para honrar a familiares fallecidos. Una celebración que se da en toda España pero más todavía, cuando como ocurre este año, cae en sábado. Precisamente y tal vez para evitar toda esa aglomeración de personas, muchas personas en Bilbao ya habrán aprovechado los días anteriores para acudir al cementerio que esta semana ha estado abierto de forma ininterrumpida desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, mientras que el de Deusto abrió hasta las 15:00 horas, pero ¿qué horario se ha fijado en concreto para este 1 de noviembre?.
Horarios de apertura y cierre de los cementerios de Bilbao
Dos son los cementerios municipales que existen en Bilbao. El cementerio de Bilbao que está entre Derio y Zamudio y luego está el cementerio de Deusto en el barrio del mismo nombre. Los dos son gestionados por Bilbao Zerbitzuak que es la empresa pública que depende del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento y que fue creada y aprobada en 2010 para llevar todo lo relacionado con los dos cementerios mencionados. Desde esta empresa y desde el ayuntamiento ya se aconsejó esta semana que si alguien tenía previsto acudir el día de Todos los Santos al cementerio, lo hiciera mejor en días previos.
El fin es no encontrarse con cientos y cientos de personas y poder ofrecer un servicio que fuera «de calidad, respetuoso con el entorno y con las familias» informaba el ayuntamiento. Por este mismo motivo, el cementerio de Bilbao ha abierto de 08:00 a 18:00 horas, ininterrumpidamente durante toda esta semana, mientras que el de Deusto ha abierto de 08:00 a 15:00 horas.
Y el horario que se espera para hoy sábado 1 de noviembre será de 08:00 a 18:00 horas tanto en el caso del cementerio de Bilbao como en el Deusto. Para los dos se aconseja además el uso del transporte público teniendo en mente esa gran afluencia de personas y lo incómodo que puede resultar que todos decidan ir en coche.
Por otro lado, el ayuntamiento ha informado que también se ha reforzado la atención presencial en las oficinas de los cementerios. Durante los días previos el horario de atención al público ha sido de 8:00 a 17:00 horas, con personal adicional para atender consultas y ofrecer información sobre localización de sepulturas o trámites. Algo que también se dará hoy sábado 1 de noviembre.
Además, para facilitar las visitas, los trabajadores del recinto están debidamente identificados con chalecos reflectantes, y quienes lo necesiten pueden consultar la ubicación de los enterramientos a través de los 16 paneles informativos con códigos QR instalados en el camposanto.
Concierto lírico en la Capilla del Cementerio de Bilbao
Como parte de la programación especial por el Día de Todos los Santos, quienes se acerquen al Cementerio municipal de Bilbao podrán disfrutar además del clásico concierto lírico que organiza cada año Bilbao Zerbitzuak.
De este modo, el evento, que celebra ya su octava edición, se llevará a cabo hoy sábado 1 de noviembre a las 13: 00 horas en la Capilla del Cementerio. Estará a cargo del grupo Bilbao Bel Canto, con la soprano Patricia Sesar, el tenor Martín Barcelona, Alfonso Rodríguez al violín, Miren de Diego a la viola e Iñaki Velasco al piano.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, el concierto será retransmitido en directo por la cadena local Telebilbao, permitiendo que más personas puedan compartir este momento de recuerdo y homenaje por el Día de Todos los Santos.
Recomendaciones y dispositivo especial de tráfico
Dada la alta afluencia prevista, el Ayuntamiento de Bilbao y Bilbao Zerbitzuak han puesto en marcha un plan de acción especial para garantizar un servicio de calidad a todas las familias.
La Policía Municipal colaborará durante toda la jornada para regular el tránsito de personas y vehículos, especialmente en el acceso principal del Cementerio municipal de Bilbao. Por este motivo, se recomienda lo antes mencionado de acudir en transporte público y planificar la visita con antelación.
El objetivo es mantener la serenidad y el respeto propios de una fecha tan significativa, evitando atascos y facilitando que cada visitante pueda rendir homenaje a sus seres queridos sin prisas ni complicaciones. Desde el Ayuntamiento recuerdan que el Día de Todos los Santos es una tradición profundamente arraigada en la ciudad y que el esfuerzo conjunto de los servicios municipales busca precisamente que la jornada se desarrolle con orden, respeto y tranquilidad.