El regreso de los Reyes tras la pausa veraniega

El regreso de los Reyes tras la pausa veraniega

Tres semanas es un tiempo suficiente para recargar las pilas por parte de los Reyes en su tiempo de vacaciones –allá donde hayan elegido estar- y regresar con la energía necesaria para afrontar un nuevo curso, que seguro ofrecerá suficientes ocasiones para mostrar la capacidad de Felipe VI de arbitrar y moderar “el funcionamiento regular de las instituciones”, según establece la Carta Magna española. La apertura de un nuevo año judicial, con dos de las instituciones clave de la Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, pendientes de renovación desde hace años; el inicio de un nuevo curso escolar con un porcentaje aún escaso de vacunaciones de alumnos y dudas sobre la necesidad de mantener las medidas del año anterior para prevenir contagios; la recuperación económica pendiente de una aplicación racional y equitativa de las ayudas europeas, y otras decenas de asuntos que irán surgiendo sobre la marcha, serán algunos de los temas de interés que estarán sobre la mesa del despacho del Jefe del Estado. Sin olvidar la preocupación por la situación en Afganistán, que el Rey ha seguido  durante los últimos días, en las que decenas de afganos colaboradores de los españoles destacados allí y sus familiares han sido acogidos en instalaciones preparadas en la base de Torrejón de Ardoz. Asuntos importantes, al igual que otros de carácter político determinante como las conversaciones previstas entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para intentar salir de la crisis profunda y hallar una solución aceptable para todos.

Desde el punto de vista personal, el Rey va a seguir pendiente de su padre, el Rey Juan Carlos, que continúa su estancia de la capital de los Emiratos Árabes Unidos sin que se sepa si decidirá volver a España, algo que desea con fuerza, o preferirá seguir en Abu Dabi hasta que la Fiscalia del Tribunal Supremo se pronuncie sobre la culpabilidad o inocencia de su presunta implicación en irregularidades de carácter económico. La investigación del Supremo y de Anticorrupción van muy lentas y ni siquiera se ha producido una respuesta a las dos regularizaciones fiscales llevadas a cabo por los abogados del anterior monarca que tendrían que determinar si han sido veraces y completas.

También desde el punto de vista familiar hay otro hecho que va a afectar y mucho a la Familia Real y que no es otro que la incorporación de la Princesa de Asturias al internado de Gales de los Colegios del Mundo Unidos. Según fuentes muy próximas a Leonor de Borbón, la primogénita de los Reyes está entusiasmada con su traslado al Atlantic College, un centro que eligió ella misma entre las diferentes opciones que tenía a su alcance. La heredera de la Corona comienza esta nueva etapa de su vida ilusionada y encantada, después de haber cursado sus estudios de forma brillante en el Colegio Santa María de los Rosales, donde deja a los que han sido hasta ahora sus íntimos amigos. Ha dejado una huella que no olvidarán ni sus profesores, ni sus compañeros ni ella misma. Ahora toca iniciar su vuelo en solitario, aprender a ser independiente y a solventar sus asuntos con autonomía. Y está feliz por ello.

Lo último en Opinión

Últimas noticias