PNV y PSOE amordazan la libertad de expresión en la televisión pública vasca

PNV y PSOE amordazan la libertad de expresión en la televisión pública vasca

La orden dada por el PNV a EiTB -la televisión pública vasca- con el visto bueno del PSOE es clara: ensalzar el acercamiento de presos que han exigido los nacionalistas vascos y que Pedro Sánchez acatará dócilmente. Desde la televisión pública ya han dado las pertinentes consignas a sus invitados: no habrá otro criterio que el de defender el acercamiento de los etarras a las cárceles de esta región porque “es el sentir de la sociedad vasca”.

No es una interpretación, sino la respuesta que los responsables de EiTB han dado al PP vasco después de que este constatara que todas las opiniones de los participantes -juristas, abogados, políticos y opinadores en general- en un reportaje sobre la dispersión de presos de la organización terrorista ETA defendían el traslado de los etarras a prisiones cercanas al País Vasco, sin que nadie defendiese la tesis contraria. Los dirigentes de la televisión pública vasca reconocieron que la designación de participantes había sido «deliberada» y que si quería, el PP podía erigirse en única voz discrepante, aunque el reportaje no sería plural porque el enfoque escogido por EiTB “representa el sentir de la sociedad vasca”.

Ante esta postura, el PP vasco se vio obligado a no participar en el reportaje por apartarse “no sólo de los ejes deontológicos del periodismo y del servicio público, sino que incluso vulnera de forma clara el libro de estilo de EiTB y el Estatuto de la redacción de EiTB”. El planteamiento defendido por la televisión vasca incumple además las pautas de tratamiento informativo establecidas por el libro de estilo del ente público, concretamente las que hacen referencia a la “información relacionada con terrorismo”, que “debe ser completa”. “El relato de los hechos incluirá distintos puntos de vista, análisis imparciales y señalará las causas y consecuencias, así como una amplia variedad de opiniones para ayudar a interpretar los acontecimientos”, se señala.

Lo ocurrido en la televisión pública vasca, además de un ataque a la pluralidad y la libertad de expresión, es el reflejo de la visión totalitaria que se está imponiendo en España por la retroalimentación de intereses entre el socialismo, la izquierda radical, el independentismo y los proetarras. Y como muestra, un botón.

Lo último en Opinión

Últimas noticias