Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero


Ciudad Lineal repite una de sus citas culturales más queridas: el Festival de Cine al Aire Libre en el Parque Calero, que este 2025 celebra su edición número XXIX. La Cancha de Baloncesto, ubicada frente al número 5 de la calle Virgen de Nuria, será una vez más el escenario de esta sala estival que aúna proyecciones de calidad, ambiente vecinal y acceso gratuito a la cultura.
Las sesiones comienzan a las 22:00h cada viernes, sábado y domingo desde el 4 de julio hasta el 23 de agosto. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que convierte a este evento en una propuesta inclusiva y popular, enmarcada en la programación cultural de verano del Ayuntamiento de Madrid.
JULIO
- Viernes 4 – Emilia Pérez
- Sábado 5 – Norberta
- Domingo 6 – La fractura
- Viernes 11 – La sustancia
- Sábado 12 – Flow, un mundo que salvar
- Domingo 13 – Las vidas de Sing Sing
- Viernes 18 – Oh, Canadá
- Sábado 19 – Los exploradores
- Domingo 20 – La infiltrada
- Viernes 25 – Los destellos
- Sábado 26 – Wonka
- Domingo 27 – La zona de interés
AGOSTO
- Viernes 1 – Marco
- Sábado 2 – El chico y la garza
- Domingo 3 – Pájaros
- Viernes 8 – El maestro que prometió el mar
- Sábado 9 – Siempre nos quedará mañana
- Domingo 10 – Bird
- Viernes 15 – El 47
- Sábado 16 – Gru 4: Mi villano favorito
- Domingo 17 – El Reino del Planeta de los Simios
- Viernes 22 – Aún estoy aquí
- Sábado 23 – Alien: Romulus
Un cine accesible y bien equipado al servicio del barrio
A pesar de que el Auditorio del Parque Calero sigue en obras, la producción del festival ha vuelto a transformar con éxito esta cancha deportiva en un espacio idóneo para la exhibición cinematográfica. La zona contará con una pantalla de 40 metros cuadrados y un equipo de sonido y proyección de última generación, diseñado para ofrecer una experiencia audiovisual de alta calidad.
La organización también ha reforzado la atención al público con un equipo profesional que atiende tanto a la parte técnica como a la acogida de los asistentes. Además, se ha trabajado en la difusión y accesibilidad de la información: los espectadores pueden consultar la programación tanto en la web municipal como a través de cartelería física y códigos QR disponibles en el entorno del parque.
Una programación variada con títulos premiados y cine familiar
La edición de 2025 mantiene su vocación de combinar cine de autor, películas reconocidas en festivales internacionales y propuestas para todos los públicos. En julio, la programación comienza con un bloque temático LGTBI, con títulos como Emilia Pérez de Jacques Audiard, Norberta de Sonia Escolano y La fractura de Catherine Corsini, todas ellas con enfoque en la diversidad, la identidad y la igualdad de género.
Otros estrenos destacados del mes incluyen La sustancia, una provocadora distopía con Demi Moore; la cinta animada Flow, recomendada para la infancia; el drama penitenciario Las vidas de Sing Sing; y producciones españolas como La infiltrada o Los destellos.
Agosto continúa con una línea ecléctica que incluye joyas de animación como El chico y la garza, del legendario Hayao Miyazaki; dramas históricos como Marco o El maestro que prometió el mar; y títulos de gran repercusión como La zona de interés, que revisita el horror del nazismo desde una perspectiva doméstica. También se proyectarán cintas de gran éxito popular como Gru 4: Mi villano favorito o El reino del planeta de los simios.
Un verano cultural al alcance de todos
Este festival se ha consolidado como una de las principales propuestas de cine al aire libre en Madrid, ofreciendo un punto de encuentro vecinal en las noches cálidas de verano. Más allá del visionado de películas, el evento propone un espacio para la convivencia, la reflexión y el disfrute colectivo, bajo el cielo de Ciudad Lineal.
Gracias a su carácter gratuito, su localización céntrica y la diversidad de su programación, el Festival de Cine de Ciudad Lineal refuerza su papel como referente cultural del verano madrileño. En un momento en el que el acceso democrático a la cultura es más necesario que nunca, iniciativas como esta demuestran el poder del cine para generar comunidad, pensamiento y ocio de calidad.