
El mito de los espartanos de Leónidas, ¿es todo real?
El cine y la literatura han elevado a la batalla de las Termópilas y al ejército de Leónidas a la categoría de mito. Cabe preguntarse si hay más de...
El cine y la literatura han elevado a la batalla de las Termópilas y al ejército de Leónidas a la categoría de mito. Cabe preguntarse si hay más de...
En la historia de la medicina, es necesario mencionar aspectos de la medicina egipcia antigua, que fueron sistemas de curación primitivos altamente desarrollados, impregnados de mitos y artes del...
La Reina de Saba es uno de los símbolos más importantes del Antiguo Testamento. La Biblia nos dice que había una reina de la tierra de Sabá que vino...
En la Antigua Grecia, las decisiones sobre cualquier tema eran guiadas por una mano mística de origen divino, el oráculo. Los dioses se comunicaban a través de ellos y...
Uno de los monumentos más emblemáticos de toda Castilla y León, son los Toros de El Tiemblo. Cuatro esculturas que representan a cuatro toros y que si bien han...
Muchas son las culturas que representan a los unicornios como animales majestuosos, mágicos, que simbolizan prosperidad y riquezas. Sin embargo, detrás de todas las interpretaciones mitológicas hay un unicornio...
Polibio (200-118 a.C.), fue un notable historiador griego del período helenístico reconocido por su obra “Las Historias”, que cubre el período entre los años 264-146 a.C., y relata detalles...
Durante la época isabelina en Inglaterra, entre el 1558 al 1603, las actividades de entretenimiento y ocio se volvieron muy populares. Floreció el teatro y los deportes al aire...
Hace ya 700 años se descubrió y evitó una insidiosa conspiración de leprosos en contra de cualquier persona sana. En el verano del año 1321, había trascendido que los...
Una de las obras literarias más antiguas de la humanidad es la Epopeya de Gilgamesh, un texto escrito en Mesopotamia en idioma acadio que se remonta al 2100 a....
En el año 1845, un microorganismo llamado Phytophthorainfestans se extendió rápidamente por toda Irlanda y arruinó casi toda la cosecha de patatas de ese año, y aproximadamente las tres...
En un desierto al sur de Israel, un arqueólogo y su equipo están desenterrando evidencias de una sociedad avanzada en la época del Salomón bíblico. La excavación arqueológica halló...
Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue autor de muchas obras que, por lo general, se dividen en tres secciones o partes. Un poeta conocido por su tono...
Viendo las espectaculares imágenes que nos llegan desde La Palma, es imposible no pensar en otros desastres naturales que han trascendido a lo largo de la historia. La tragedia...
Probablemente hayas escuchado alguna vez aquello de que la cultura de Mesopotamia es la cuna de varias de las civilizaciones actuales, y hay bastante de cierto en eso, si...
En plena Guerra del Peloponeso, alrededor del año 430 a.C., Atenas se encontraba batallando contra Esparta la hegemonía de Grecia. La capital griega dominaba los mares, llegando hasta Egipto...
Sun Tzu fue un general y filósofo chino que probablemente vivió entre los siglos VI y V antes del nacimiento de Cristo. Se le atribuye uno de los tratados...
Pocos emperadores pasaron a la historia negra de Roma como Nerón. Obsesionado con las conspiraciones palaciegas, la época de gobierno de Nerón estuvo marcada por el caos político, la...
Una de las señas de identidad de la Antigua Roma era la gran organización de su ejército. Sus tropas conquistaron dominios por toda Europa y, gracias a un claro...
Atlántida es el nombre popular de una isla que existió alrededor del 360 a. C. Fue descrita por el filósofo griego Platón en sus diálogos de Timeo y Critias....
Si hacemos un repaso por la historia antigua uno de los nombres propios es el del gran conquistador de origen macedonio, Alejandro Magno. Considerado durante siglos como uno de...
Odín es considerado el dios principal por la mitología nórdica. Es el dios de la muerte, de la sabiduría y de la guerra. La leyenda cuenta que será quien...
Los Manuscritos del Mar Muerto fueron descubiertos hace aproximadamente 70 años en las cuevas de Qumrán, cerca del Mar Muerto. Estos textos contienen un importante legado cultural de la...
La cultura olmeca es también conocida como la madre de todas las culturas de Mesoamérica. Existen evidencias históricas que los olmecas estuvieron presentes en el continente americano desde hace...
No solo las civilizaciones egipcias, romanas o griegas creían en muchas divinidades. Las sociedades nórdicas también son famosas por contener un buen número de divinidades a las que los...
Heródoto de Halicarnaso, historiador y geógrafo griego, tuvo la oportunidad de conocer el Antiguo Egipto durante varios viajes que realizó en el siglo V a.C.. Durante estos viajes y...
Durante la época antigua eran los dioses los que dictaban las leyes que trasladaban a los gobernantes de la Tierra. La primera representación de esto la encontramos en el...
La época antigua, tanto griega como romana, tuvo la capacidad de dejarnos a un casi ilimitado número de héroes, de mitos y leyendas, que servían para explicar el mundo...
Existen más de 7.000 idiomas reconocidos en el mundo. El español es uno de los más hablados después de el inglés y el chino. Por el contrario, existen otros...
Plinio el Joven documentó uno de los acontecimientos de la antigüedad más mortíferos que se recuerdan. Muchos lo han datado en agosto del año 79, pero estudios posteriores sitúan...