Las ideas más originales para la carta de los Reyes Magos
Hacer una carta en forma de postal navideña o crear un pergamino, son algunas de las ideas a las que recurrir para escribir la carta a los Reyes Magos.
¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?
La historia de los Reyes Magos contada a los niños
¿Qué día vienen los Reyes Magos?
Historia de los verdaderos Reyes Magos de Oriente

¿Cómo escribir una carta a los Reyes Magos? Las cartas a los Reyes Magos suelen incluir la lista de deseos de un niño así como la explicación de lo bien que se han portado a lo largo del año. Para muchos , este puede ser su primer intento de » escritura persuasiva», ya que los niños luchan por convencer a los Reyes de que fueron lo suficientemente buenos para recibir regalos y juguetes en lugar de carbón. Pero escribir cartas a los Reyes tiene muchos beneficios educativos, una carta así es a menudo la primera experiencia de un niño con la correspondencia. Escrita y enviada por correo con nuestra ayuda, aprenden la estructura de la carta y como se envía (en el caso de que no la podamos entregar a un paje real), pero también nos podemos divertir con ideas que nos sirvan para una carta que varíe a la tradicional. Ideas como estas, las más originales para la carta de los Reyes Magos.
Ideas para escribir la Carta de los Reyes
Llegó el momento todos los años o el momento que hemos reservado durante toda la Navidad. Tras el paso de Papá Noel, los niños tienen que escribir ahora la Carta a los Reyes Magos. Todavía están a tiempo, de modo que nada como proponerles hacerlo esta misma tarde y para ello, nada como elegir las ideas más originales que os vamos a presentar.
Por lo general, se suele preparar un «borrador» en una libreta en la que los niños escriban todo lo que le quieren pedir a los Reyes Magos, y luego se pasa a la tradicional carta que puede que nos hayan dado en un centro comercial, en correos o que venga en un catálogo de juguetes.
Sin embargo, si quieres que los niños sean más originales, nada como aplicar algunas de las ideas que os enumeramos a continuación.
Crea la atmósfera adecuada
Escribir la carta a los Reyes Magos no es una tarea, algo que se debe hacer rápidamente entre una cosa y otra. Es un momento importante para el niño, que lo hace entrar en la magia de convertirse en parte activa de una hermosa historia que fascina a los más pequeños. Por ello, al margen de proponer ideas originales a nuestros hijos, lo primero de todo es crear la atmósfera adecuada así que puedes poner villancicos que le gusten a tus hijos, preparar una merienda rica, disponer distintos colores y todo lo necesario para que los niños hagan su carta y a partir de ahí seguro que ellos se divertirán y sentirán que le das al momento, la importancia que requiere.
Postal navideña
Una de las primeras ideas originales a las que recurrir para poder escribir la carta a los Reyes Magos es aprovechar una postal navideña que nos haya sobrado de las compradas o cogemos una cartulina, la recortamos y decoramos, la doblamos y creamos una postal que en su interior contenga la lista de regalos que los niños quieren.
Carta a tres
Otra idea puede se coger una hoja y doblarla en tres partes a modo de tríptico, para que el niño la decore y la pinte como más le guste, dejando el centro de cada parte libre para escribir ahí un regalo. Además puede dedicar cada parte a un Rey Mago y pedirle a cada uno, un regalo.
Carta con forma
Podemos también elegir hacer una especie de careta del Rey Mago favorito de cada niño, pintarla bien y por detrás dejar un espacio en blanco para que el niño anote su lista de regalos. Para hacer esta careta o para hacer la forma que más nos guste, podemos usar una simple cartulina, colores y rotuladores.
Carta pergamino
A todos los niños les encanta poder jugar a que son piratas o las búsquedas del tesoro por lo que proponer hacer una carta con forma de pergamino como los de sus juegos de piratas seguro que les encantará. Hacerla será fácil, tan solo tenemos que dejar que los niños escriban la lista de regalos en el centro de la carta y después nosotros cogemos y quemamos un poco los bordes para hacer como si fuera un pergamino antiguo, lo enrollamos y lo cerramos con un lazo.
Dibujemos los regalos
En el caso de que el niño quiera hacer una carta original a partir de la tradicional que dan en muchos sitios, podemos pedirle que escriba la lista de regalos y dejamos la parte de abajo libre para que pinte algunos de esos regalos. Quedará una bonita carta y además, muy gráfica.
Carta por ordenador
Por último, una carta digital. Podemos ayudar a que el niño escriba la carta en su tablet o el ordenador y guardarla en un archivo del que le diremos que nosotros se lo vamos a enviar por correo a los Reyes. De hecho podemos inventar una dirección de correo y escribirles con la ayuda de los niños, un email a su rey favorito.
Pautas para escribir la carta a los Reyes
Una vez ya hemos visto algunas de las mejores ideas para escribir la carta a los Reyes Magos, es importante que los niños sepan cómo se escribe la carta a los Reyes. Puede que sean pequeños y no sepan del todo como funciona, así que les podemos ayudar con estas pautas:
- Elige una de las ideas de carta propuestas, y prepara además un bolígrafo o un lápiz que sea del color favorito del niño.
- Haz que el niño comience escribiendo su dirección completa en la esquina superior derecha de la carta. ¡Hazlo con mucho cuidado porque solo así Reyes Magos sabrá dónde encontrar al pequeño y así poder traerle los regalos que desea. En la segunda línea , escribe la fecha .
- Comenzamos la carta escribiendo «Queridos Reyes Magos» y luego continúa . Siempre es una buena idea que el niño cuente algo sobre él, diciendo tu nombre , tu edad , etc … Tienes que decirle a los Reyes que te lo pasaste muy bien en el año que acaba de terminar, también puede poner un ejemplo “Ayudé a mi hermanito a decorar el árbol de Navidad».
- Agradece a los Reyes por los regalos que se recibieron el año pasado . Es bueno que se sientan apreciados.
- Deja que el niño describa lo que quiere y por qué . Eso sí, no dejes que se exceda en su lista y que piense en lo que realmente quiere . Si quiere que los Reyes traigan también algo para la familia, que lo digan.
- Al final deberá acabar la carta con la firma.
Si tiene algo de espacio, podemos dejar que el niño haga un dibujo en la parte inferior de la carta. Ponemos la carta en un sobre . Y escribimos la dirección de los Reyes en el sobre. Solo nos quedará enviarla a Oriente por Correo o también, la podemos guardar por si decidimos llevarla a la Cabalgata para dársela a uno de los Pajes Reales.
Temas:
- Reyes Magos