Perros

Tipos de Pitbull: ¿realmente existen y cuáles son?

Entre las razas de perros más conocidos, podemos destacar la del Pitbull. Cabe preguntarse cuántos tipos de Pitbull existen. Aquí te contamos.

Perro pitbull
Tipos de Pitbull
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Si te gustan los perros, probablemente, ya sabrás que existen diferentes razas o tipos de pitbull. Esta clasificación se basa, fundamentalmente, en la asociación de los rasgos de diversas razas caninas, que suelen estar emparentadas, con el American pitbull terrier. Sin embargo, no es estrictamente correcto hablar sobre razas de perro pitbull o tipos de pitbull. Y a continuación, te explicamos el porqué. ¡Sigue leyendo!

¿Realmente existen diferentes tipos de pitbull?

Estrictamente, no es correcto hablar de “razas de pitbull” o “tipos de pitbull”, porque este término (“pitbull”) se refiere a una raza específica: el pitbull terrier americano o American Pitbull Terrier (APBT). Y dentro de esta raza, no hay variaciones o diferentes tipos de perros, sino que solo hay diferencias en los linajes.

Los demás “tipos de pitbull” son, en realidad, perros terrier de tipo bull. A diferencia de la expresión “pitbull terrier americano”, que es el nombre de una raza específica, esta denominación se refiere a una amplia gama de razas caninas. Estos animales tienen sus propias características genéticas, morfológicas y comportamentales.

Como podemos deducir, estas razas se originan a partir de cruces entre razas de perros de tipo bull (el bulldog inglés y el bulldog americano, por ejemplo) y canes de la familia de los terrier. Incluso, en muchos casos, el american pitbull terrier ha participado en su proceso de creación.Pitbull

3 perros terrier de tipo bull que no son “razas de pitbull”

A continuación, compartimos algunos perros que, erróneamente, son considerados como “tipos de pitbull”, pero que pertenecen a otras razas. Echa un vistazo:

Staffordshire bull terrier

El staffordshire bull terrier, o simplemente «staffy», es más pequeño que el pitbull terrier americano, con un peso variando entre 11 y 17 kilogramos. Su cuerpo es compacto y musculoso, pero permite al animal desempeñarse con gran agilidad.

A pesar de no haber sido creado como “perro niñera” (como su apodo sugiere), destaca un carácter amigable, enérgico y divertido. Cuando está bien socializado, resulta un gran protector de los niños y puede convivir armoniosamente con otros animales.

Bull terrier inglés

Esta raza se ha vuelto muy popular en todo el mundo y muchas personas piensan que es un tipo de pitbull. Pero en realidad se trata de una raza separada que se desarrolla en Gran Bretaña y tiene su primer estándar oficial publicado en 1888.

No obstante, el aspecto del bull terrier inglés moderno, que se caracteriza por la forma única de su cabeza “de huevo” y sin stop, sólo “aparecería” en 1917. Y cabe mencionar que esta raza sí admite dos variantes: el bull terrier común (o estándar) y el bull terrier miniatura.

American staffordshire terrier

El staffordshire terrier americano, o simplemente «amstaff», es realmente parecido al pitbull terrier americano. Incluso, durante varios años, el American Kennel Club (AKC) lo reconocía como una variante.

Pero, con el paso de los años, el amstaff se ha desarrollado de forma separada al pitbull. Y hoy, está reconocido como una raza específica tanto por el AKC como por la Federación Cinológica Internacional (FCI), que no reconoce oficialmente al american pitbull terrier.

Respecto a las diferencias, podemos mencionar que el cuerpo del amstaff suele ser algo más rechoncho. Estos perros pueden alcanzar unos 35 kg de peso y su musculatura es especialmente desarrollada en la zona pectoral.

Además, aunque ambas razas muestren una cabeza ancha y poderosa, el APBT la suele tener algo más larga que el amstaff, como un triángulo invertido. Respecto al carácter, ambos perros son afectuosos y muy enérgicos, soliendo formar un vínculo especial con sus tutores.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias