Perros

5 razas de perro que jamás deberían tener los principiantes: «Tremendamente movidos, nerviosos…»

Las razas de perro
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Según la Federación Cinológica Internacional (FCI), en el mundo existen 343 razas de perro, y no todas son aptas para principiantes. Muchas personas, en parte motivadas por las redes sociales, deciden dar el paso de adoptar un perro sin pararse a pensar si realmente están preparadas para asumir esa responsabilidad. Algunas razas son un auténtico desafío incluso para los dueños  más experimentados. Los principiantes deben empezar por razas tranquilas y afectuosas; de lo contrario, la convivencia puede convertirse en un auténtico calvario.

Las razas de perro más exigentes requieren una estimulación constante, tanto física como mental, para mantenerse equilibradas y evitar desarrollar comportamientos destructivos, como masticar objetos, escaparse o ladrar de manera excesiva. Además, estas razas suelen ser posesivas, testarudas o territoriales, lo que hace que su convivencia con personas inexpertas pueda resultar complicada. En cuanto a la socialización, tienden a mostrarse desconfiadas o reservadas con los extraños.

Las peores razas de perro para principiantes

@bamboomascotas 3 razas de perro no aptas para principiantes Pastor Belga Mallinois. Las protectoras y perreras se estan llenando cada día más de esta raza, a causa de lo que implica tener uno. NO ESTAS PREPARAD@ BEAGLE: Perro más pesado del mundo, ladrón, y listo con malicia, eso sí, muy monos. Si tienes paciencia de santo, para ti! Border collie – Has de estar preparado para no dormir, y para combatir obsesiones, ya que son perros de trabajo, no para tener encerrados. Sufren muchísima ansiedad si no le das lo que necesitan. #malinois #bordercollie #beagle #perro #principiante ♬ sonido original – Bamboo Mascotas

El error más común entre los principiantes es elegir un perro por su apariencia. Sin embargo, tal y como alertan los expertos, deben empezar siempre con razas equilibradas y menos demandantes, evitando aquellas que exigen conocimientos avanzados o una dedicación casi profesional. De lo contrario, la convivencia puede convertirse en una fuente de frustración. Porque más allá de las modas, tener un perro significa compromiso, responsabilidad y respeto por sus necesidades reales. Y no todos los perros son aptos para todo el mundo.

1. El Malinois

«Si tuviéramos que describir al pastor belga malinois en una palabra sería esta: incansable. Pero no se trata de una exageración. Incansable significa realmente incansable. Son perros que nunca, literalmente nunca, se cansan. Puedes correr maratones con él y seguirá queriendo más. Puedes dedicarle ocho horas de juegos intensos y aun así tendrás la sensación de que acaba de empezar».

Necesitan retos constantes, tanto físicos como mentales. No es suficiente con sacarles a pasear; hay que entrenarlos y enseñarles tareas a diario. Sin esa estimulación, su energía desbordante se transforma en frustración y ansiedad, lo que desemboca en comportamientos destructivos. Teniendo todo esto en cuenta, sólo deberían plantearse adoptar un Mailonis quienes tengan conocimientos avanzados de adiestramiento y mucho tiempo libre.

2. Beagle

El Beagle es un perro adorable, pero también ingenioso y obstinado. Su carácter curioso lo lleva a meterse en problemas constantemente, y tiene un gran instinto de caza. Por lo tanto, no puedes soltarlo en el parque esperando que te obedezca. Si detecta un rastro interesante, simplemente desaparecerá.

Para los principiantes, este comportamiento puede llegar a ser desesperante. Educar a un Beagle requiere mucha firmeza, paciencia y tiempo. Si bien es cierto que estos perros muestran un carácter relativamente tranquilo cuando son cachorros, a medida que crecen, adoptan un comportamiento más nervioso que puede generar conflictos en determinadas situaciones.

3. Border Collie

El Border Collie es considerado una de las razas más inteligentes del mundo. Esa inteligencia, sumada a su hiperactividad, lo convierte en un compañero increíble… siempre que se le pueda dar lo que necesita. Sin embargo, este perro no sólo requiere ejercicio físico, sino también actividades que estimulen su mente. De lo contrario, puede sufrir ansiedad y desarrollar comportamientos obsesivos o destructivos.

Para que un Border Collie crezca sano y feliz, no basta con quererle o sacarle a pasear; hacen falta conocimientos, experiencia y muchas horas de dedicación. Para los principiantes, la falta de estímulos puede convertirse en frustración, y la frustración, en problemas de convivencia.

4. Jack Russell Terrier

Pequeño en tamaño pero de gran carácter. El Jack Russell es un perro lleno de energía y astucia a partes iguales. Según han demostrado diversos estudios, es extremadamente inteligente, pero esa inteligencia, cuando se combina con su energía inagotable, lo vuelve destructivo, reactivo y posesivo. Muchos dueños novatos creen que al ser pequeños serán fáciles de manejar, pero terminan desbordados por su intensidad.

5. Husky Siberiano

Su carácter independiente y su energía lo convierten en un perro muy atractivo. Pero detrás de esa apariencia hay un animal testarudo. El Husky Siberiano chilla, aúlla, llora, protesta y sólo hace lo que le da la gana. Además, pierde pelo en cantidades industriales y tiene una enorme capacidad para destrozar todo lo que encuentra a su paso. Para un dueño inexperto, gestionar todo esto puede resultar imposible.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias