Madrid Salvaje 2025: qué es, cartel, fechas y horario, dónde es y precio de las entradas
El festival de música urbana se celebra el 26 y 27 de septiembre
Madrid Live Experience 2025: qué es, fechas, dónde es, precio de las entradas, horarios y todos los artistas


Madrid se prepara para vivir uno de los festivales más potentes del año. El Madrid Salvaje 2025 regresa a finales de septiembre con dos jornadas dedicadas al rap, trap y los sonidos urbanos que más público arrastran ahora mismo. Será en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, un espacio ya consolidado para acoger grandes eventos, de modo que os ofrecemos toda la información sobre horarios, cartel de artistas, entradas y cómo llegar.
Este festival no es sólo música: es un punto de encuentro para toda la comunidad que gira en torno al hip hop y sus nuevas vertientes. Artistas consolidados comparten cartel con promesas emergentes, y esa mezcla es precisamente lo que convierte al Madrid Salvaje en una cita especial. El interés es tal que muchos abonos se agotaron a los pocos días de ponerse a la venta. Miles de personas se darán cita los días 26 y 27 de septiembre en Torrejón, y lo harán para ver a algunos de los nombres más fuertes del panorama. Si estás pensando en ir, te dejamos aquí todo lo que necesitas saber. Toma nota y no te pierdas nada sobre el festival más salvaje de todos.
Cartel del Madrid Salvaje
El festival Madrid Salvaje vuelve con un cartel de más de 35 artistas, repartidos en tres escenarios. Entre los nombres más llamativos están Hard GZ, Soto Asa, Kidd Keo, Santa Salut, Kaze, Swit Eme o Shoda Monkas, auténticos referentes del rap y el trap en nuestro país. Junto a ellos, otros artistas como Arce, Nikone, Al Safir o Israel B completan una programación que apuesta por variedad y potencia en directo.
No faltarán tampoco nuevos artistas que son cada vez más populares: Bon Calso, Metrika, Grind, Easyboi, The Whistlers, Los Niños del Caminito o Miranda, que pisan fuerte y han logrado colarse en la programación de un festival que busca dar visibilidad a todas las vertientes de la música urbana.
Cuándo es y horario de todos los conciertos
El Madrid Salvaje 2025 se celebrará el viernes 26 y sábado 27 de septiembre. Las puertas del Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz abrirán a las 14:45 horas y la música no parará hasta medianoche. Cada día contará con conciertos simultáneos en los tres escenarios: JD, Cutty Sark y El Parque.
Así queda la programación por días y horarios:
Viernes 26 de septiembre
- Miranda – 16:45 a 18:00 (JD)
- ZG – 16:45 a 17:15 (El Parque)
- Kheis – 17:30 a 18:15 (El Parque)
- Arce – 18:15 a 19:15 (JD)
- Metrika – 17:45 a 19:00 (Cutty Sark)
- Los Niños del Caminito – 18:30 a 19:15 (El Parque)
- Nikone – 19:30 a 20:45 (JD)
- Midas Alonso – 19:15 a 20:30 (Cutty Sark)
- 3LPardito – 19:30 a 20:00 (El Parque)
- Bon Calso – 20:45 a 22:00 (Cutty Sark)
- Javi Bambini – 20:15 a 21:15 (El Parque)
- Hard GZ – 21:15 a 22:45 (JD)
- Parkineos – 22:15 a 23:30 (Cutty Sark)
- Shoda Monkas – 21:30 a 22:30 (El Parque)
- Soto Asa – 23:00 a 00:00 (JD)
- Swit Eme – 22:45 a 23:45 (El Parque)
Sábado 27 de septiembre
- Grecas – 16:00 a 17:00 (JD)
- Javichu PR – 16:00 a 16:30 (El Parque)
- Diegote – 16:30 a 17:30 (Cutty Sark)
- Santa Salut – 16:45 a 17:45 (El Parque)
- Israel B – 17:15 a 18:15 (JD)
- Blake – 17:45 a 19:00 (Cutty Sark)
- Nasta – 18:00 a 19:00 (El Parque)
- Hoke – 18:30 a 19:30 (JD)
- Grind – 19:15 a 20:30 (Cutty Sark)
- Lorna – 19:15 a 20:15 (El Parque)
- Kaze – 19:50 a 21:00 (JD)
- Eazyboi – 20:45 a 22:00 (Cutty Sark)
- El Bugg – 20:30 a 21:30 (El Parque)
- Al Safir – 21:15 a 22:30 (JD)
- Disobey – 21:45 a 22:45 (El Parque)
- The Whistlers – 22:15 a 23:30 (Cutty Sark)
- Kidd Keo – 22:45 a 00:00 (JD)
- Ardo440 – 23:00 a 00:00 (El Parque)
Ver esta publicación en Instagram
Dónde es, cómo llegar y dónde aparcar
El evento tendrá lugar en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz. La forma más sencilla de llegar desde Madrid es en Cercanías Renfe, ya que las líneas C-2 y C-7 conectan con la estación de Torrejón, situada a pocos minutos andando del recinto.
Quienes vengan desde otras localidades pueden optar por los autobuses interurbanos: la línea 224 desde Avenida de América, la 223 desde Alcalá, la 215 desde Paracuellos, la 220 desde San Fernando de Henares, la 340 desde Mejorada o la 824 desde el aeropuerto. También hay servicio nocturno con el N-202, que une Torrejón con Madrid de madrugada.
Si decides ir en coche, el acceso principal es por la A-2 (salida 18) y después basta con seguir las señales hacia el Recinto Ferial. En cuanto al aparcamiento, hay varias opciones gratuitas: un parking en altura junto al recinto, además de explanadas en calles como Hemisferio o Margarita Salas. Sólo hay que tener en cuenta que el aparcamiento de la Avenida de la Luna puede no estar habilitado, ya que en ocasiones se destina a las ferias y casetas.
Precio de las entradas y cómo comprar
Las entradas se han vendido a gran velocidad y varios abonos ya están agotados. Estos eran los precios oficiales:
- Entrada de día viernes 26 de septiembre: 48 euros (gastos incluidos).
- Entrada de día sábado 27 de septiembre: 48 euros (agotadas).
- Abono general para los dos días: 90 euros (agotado).
- Abono VIP: 100 euros , con acceso preferente y dos cervezas de bienvenida (agotado).
- Abono Super VIP: 180 €, con acceso a fila 0 y seis consumiciones (agotado).
En este momento sólo quedan disponibles las entradas de día para el viernes, que se pueden adquirir en la web oficial del festival y plataformas autorizadas. Todas las entradas son nominativas, así que es obligatorio llevar DNI o documento de identidad para acceder. La organización recuerda que no se debe recurrir a reventa, ya que podrían denegar el acceso.