Madrid

Madrid la ha confirmado: este día no habrá colegio pero los padres sí tienen que trabajar

Los alumnos podrán disfrutar de un puente de tres días

Madrid la ha confirmado: este día no habrá colegio pero los padres sí tienen que trabajar
Madrid.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El inicio del mes de noviembre trae consigo en Madrid un fin de semana especial marcado por dos días festivos consecutivos: el sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y el domingo 2 de noviembre. Sin embargo, la novedad más destacada llega con el lunes 3 de noviembre, decretado como no lectivo para los estudiantes de la Comunidad de Madrid, tanto en la educación obligatoria como en universidades y módulos de formación profesional. De esta manera, los alumnos podrán disfrutar de un puente de tres días, aunque para los trabajadores será un día laborable.

Tradicionalmente, la Comunidad de Madrid selecciona dos días no lectivos por curso escolar, que hasta ahora solían situarse en torno a la semana de carnaval. Sin embargo, para el curso 2025-2026, estos días se han adelantado a los meses de octubre y noviembre. Esto deja el periodo comprendido entre Navidad y Semana Santa sin días no lectivos adicionales.

Madrid celebra el festivo de Todos los Santos con un puente escolar

A pesar de que el lunes 3 de noviembre no será festivo a nivel nacional ni en ninguna comunidad autónoma, los alumnos de Madrid, Galicia, Aragón y Asturias podrán disfrutar de un día libre en sus centros educativos. Esto crea un puente escolar que, aunque no implica descanso para los trabajadores, permite a los estudiantes tener un respiro tras las primeras semanas de curso.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido trasladar uno de los dos festivos locales que puede elegir anualmente. Dado que la festividad de La Almudena, el 9 de noviembre, cae en domingo, el festivo se ha movido al lunes 10 de noviembre. Cabe destacar que esta jornada sólo será festiva en la capital y no afecta al resto de la Comunidad Autónoma ni a otras regiones.

El calendario laboral para lo que resta de 2025 en Madrid incluye todavía tres festivos nacionales. El 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, cae en sábado, y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, en lunes, mientras que Navidad, el 25 de diciembre, será jueves.

Las vacaciones de Navidad en Madrid se adelantan en este curso; el último día de clases será el viernes 19 de diciembre, y los alumnos volverán a las aulas el jueves 8 de enero. En lo que resta de curso, los siguientes festivos laborales nacionales serán el viernes 1 de mayo, Día del Trabajador, y el viernes 15 de mayo, festividad de San Isidro en Madrid capital y otras localidades.

Cabe recordar que el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, este año cae en sábado, sin traslado de la jornada no lectiva para colegios e institutos. Además, la Semana Santa se celebrará desde el viernes 27 de marzo al lunes 6 de abril, con los días jueves 2 y viernes 3 como no laborables.

Finalización del periodo lectivo

  • Escuelas Infantiles, Casas de Niños, unidades de primer ciclo de Educación Infantil autorizadas en colegios públicos y Escuelas Infantiles privadas sostenidas con fondos públicos: 31 de julio de 2026.
  • Centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial: 19 de junio de 2026.
  • Centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Primaria: 19 de junio de 2026.
  • Centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 19 de junio de 2026, excepto los alumnos de 2º curso de Bachillerato, cuya finalización dependerá de las necesidades derivadas de la realización de la prueba de acceso a la Universidad y sus procedimientos de admisión.
  • Centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Educación Secundaria: 19 de junio de 2026, excepto los alumnos de 2º curso de Bachillerato, cuya finalización dependerá de las necesidades derivadas de la prueba de acceso a la Universidad y sus procedimientos de admisión.
  • Conservatorios Profesionales de Música y Conservatorios Profesionales de Danza: 19 de junio de 2026, excepto los alumnos de 6º curso de enseñanzas profesionales, cuya finalización dependerá de las necesidades derivadas de la prueba de acceso a la Universidad y sus procedimientos de admisión.
  • Escuelas Oficiales de Idiomas: 25 de junio de 2026.
  • Escuelas de Arte: 19 de junio de 2026.
  • Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores: 19 de junio de 2026.
  • Centros de Educación de Personas Adultas: 19 de junio de 2026.

Calendario laboral en 2026

«La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región».

Para el año 2026, los festivos laborales en la Comunidad de Madrid serán: 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 2 y 3 de abril, Jueves y Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajador; 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 2 de noviembre, Todos los Santos; 7 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción; y 25 de diciembre, Natividad del Señor.

Lo último en España

Últimas noticias