AYUSO EN ESTADOS UNIDOS

Ayuso detalla ante empresarios de Miami su plan para convertir Madrid en referente audiovisual

Ayuso Miami
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en Miami.
Paula Baena

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desvelado este lunes ante empresarios en Miami su plan para convertir Madrid en el referente europeo en producción audiovisual, una serie de iniciativas para seguir potenciando este sector en la región, que actualmente aporta más de 2.600 millones a la región, 880 millones en recaudación fiscal y casi 30.000 empleos.

Durante un desayuno con empresarios de la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (Camacol), organizado por Invest in Madrid en la cuarta jornada del viaje de trabajo de Díaz Ayuso a Miami, ha anunciado que su Gobierno está trabajando en un proyecto de aceleración de empresas de las industrias culturales y creativas.

Concretamente, ha explicado, el Ejecutivo está preparando una licitación a la que podrán optar entidades privadas «de reconocida solvencia y experiencia para que la mejor realice las funciones de aceleradora cultural en la Comunidad de Madrid».

«Queremos que ayude a startups y emprendedores del sector de Industrias Culturales y Creativas a innovar, a incorporar un enfoque empresarial a sus proyectos y, en definitiva, a crecer», ha afirmado la presidenta madrileña.

En segundo lugar, ha adelantado la creación de un fondo de inversión específico para este sector, en el que se invertirán más de 4 millones de euros en los próximos años, con el objetivo de incentivar y atraer al capital privado a coinvertir con la Comunidad.

De esta manera, ha asegurado, «ningún proyecto con futuro en la región se quedará en el camino por falta de financiación». Se trata, ha apostillado, de un «instrumento pionero en España, que no existe ni a nivel autonómico ni nacional, y en el que la colaboración público-privada será nuevamente esencial, pues será gestionado por una empresa privada independiente y autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores».

«Para nosotros el audiovisual no solo es un motor económico muy importante a nivel nacional. También es un vehículo de transmisión de conocimiento, de cultura y de valores que debemos fomentar, como hemos hecho siempre, a través de la colaboración público-privada y atrayendo a los actores más importantes del sector a Madrid», ha incidido la presidenta madrileña.

Díaz Ayuso ha reconocido que los socios naturales de Madrid en este sentido se encuentran en Estados Unidos, y especialmente en Miami, «a donde todo el mundo mira como el principal foco de creación de cultura en español».

Ayuso ha subrayado que «Estados Unidos es el espejo en el que se fija Madrid para ser el faro de Libertad de Europa» y ha asegurado que «estas políticas a ambos lados del Atlántico están dando resultados positivos, y por eso debemos incidir sobre ellas».

Por otra parte, ha anunciado que en el próximo Consejo de Gobierno que se celebrará el próximo lunes se dará el pistoletazo de salida al Plan de Coordinación y Ejecución de las obras de Madrid Nuevo Norte, un movimiento con el que se desbloquearán 11.000 millones de euros de inversión en este proyecto, a los que se le suman otros 14.000 por las transacciones inmobiliarias que generará.

Ayuso ha explicado a los presentes que Madrid Nuevo Norte es el mayor desarrollo urbanístico del sur de Europa, que será capaz de movilizar 25.000 millones de euros de inversión privada, generará 350.000 puestos de trabajo y nos permitirá construir 10.500 viviendas en pleno centro de Madrid.

En este sentido, se ha comprometido a iniciar las obras de conducción de agua en 2024 y acabarlas en 2027, a tener la nueva línea de Metro de Madrid en 2029 y a entregar las primeras viviendas en 2026.

Lo último en España

Últimas noticias