Aniversario del 11-M

Almeida abandona el acto de Atocha en memoria a las víctimas «tras más de 15 minutos de ataques al PP»

El candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha abandonado el acto de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo por el 11M "tras más de 15 minutos de ataques al PP" por parte del presidente de la asociación, Eulogio Paz.

Ver vídeo

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se ha marchado este lunes del acto del 11M de los sindicatos en Atocha por las «mentiras y ataques» del presidente de la asociación, Eulogio Paz, sustituto de Pilar Manjón.

Según han confirmado fuentes populares a Europa Press, el candidato del PP a la Alcaldía de Madrid ha abandonado el acto antes de que finalizara «por el mitin político intolerable, en un día que debe ser de homenaje a las víctimas, en el que se convirtió el mismo durante la intervención del presidente. Además, han afeado a Paz que «ni siquiera ha hablado de las propias víctimas y se ha limitado a calumniar al PP».

Paz ha acusado al PP mentir para «intentar ganar las elecciones» y para «deslegitimar y boicotear al gobierno de Zapatero», al tiempo que le ha reprochado que a día de hoy no haya pedido perdón por las «mentiras». «Aznar nos llevó a la guerra de Irak y a la guerra al atentado», ha expresado en su discurso incendiario.

Según las citadas fuentes, en las primeras intervenciones, de los secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, Luis Miguel López Reillo y Jaime Cedrún, «también ha habido críticas, que se pueden compartir o no, pero que son críticas y no ataques insultantes».

Previamente, Almeida había asistido al homenaje que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad, donde ha recordado el «ejemplo de solidaridad» que demostró la sociedad madrileña en los atentados que se produjeron en 11 de marzo de 2004.

José Luiz Martínez-Almeida en el acto de Atocha con Carmena y Garrido. (Foto. Madrid)
José Luiz Martínez-Almeida en el acto de Atocha con Carmena y Garrido. (Foto. Madrid)

Para el portavoz ‘popular’ en el Consistorio, Madrid «fue un ejemplo aquel día de solidaridad de ayudar a los demás y todos los colectivos que como consecuencia dieron un ejemplo de solidaridad impagable».

«Estuvo a la altura y trató de ayudar a los demás y con eso nos tenemos que quedar, con el ejemplo de las víctimas, de los familiares, de todos los ciudadanos de Madrid, que en ese fatídico día supieron comportarse en estas dramáticas circunstancias», ha sostenido.

«Mentir para ganar»

Minutos antes de estas declaraciones, el presidente de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, había criticado, en el XV aniversario del atentado, que el PP todavía no haya pedido perdón por las «mentiras» sobre la autoría.

Paz ha leído un artículo que escribió el 31 de mayo de 2016, titulado ‘El 11M y la historia de España’. En dicho texto asegura que el PP «no solo mintió en los primeros momentos de confusión» sino que «mintió durante el corto plazo de tres días para con la mentira intentar ganar las elecciones y mintió durante mucho más tiempo para deslegitimar y boicotear al gobierno de Zapatero».

Asimismo, destaca la necesidad de «gestionar que los libros de Historia de España, los libros de texto de las escuelas, institutos y universidades no divulguen un relato del 11-M contaminado y tergiversado por las teorías conspirativas».

En este sentido, recuerda que «la sentencia firmada el 31 de octubre de 2007 por los magistrados de la Audiencia Nacional Fernando García Nicolás, Alfonso Guevara y Javier Gómez Bermúdez considera probado que los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que causaron 191 muertos y más de 1.800 heridos, fue perpetrado por una célula islamista (siete de cuyos miembros murieron en el suicidio de Leganés y por lo tanto tanto no pudieron ser juzgados), con la ayuda del ex minero José Emilio Suárez Trashorras, que les facilitó los explosivos de una mina asturiana».

Finalizada la lectura del artículo, Paz ha asegurado que «mientras el PP no digiera este acontecimiento histórico, seguirá teniendo un gran problema», y ha afeado al partido de Pablo Casado que consienta comentarios como el del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, cuando dijo, el pasado 2 de febrero, que el PSOE había llegado al Gobierno gracias a las bombas del 11M.

En este sentido, ha recalcado que el PP «tiene un grave problema con el 11M» y «con las 13 bombas colocadas por los terroristas yihadistas con motivo de la guerra contra Irak a la que nos llevó José María Aznar».

Asimismo, ha reivindicado la puesta en marcha de un centro memorial en Madrid dedicado a las víctimas del terrorismo yihadista para impulsar tareas educativas y de concienciación para contribuir a que «las personas no caigan en las redes del terrorismo».

Lo último en España

Últimas noticias