Madrid

Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega y lo cambia todo

Los túneles de Madrid
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Para muchos madrileños, conducir por los túneles de la M-30 es un verdadero desafío; se trata de la mayor red de túneles de urbanos de Europa, la cual se extiende por más de 40 kilómetros. Hasta hace poco, la señal GPS se pe perdía al entrar en estos túneles de Madrid, pero esta situación está a punto de cambiar gracias a la instalación de un sistema innovador de balizas Bluetooth.

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado ya 1.600 balizas distribuidas a lo largo de 48 kilómetros, y se prevé instalar otras 1.110 balizas antes de finalizar el año, ampliando la cobertura a 65 kilómetros. Miguel Escassi, director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales de Google España y Portugal, calificó el proyecto como «uno de los sistemas más sofisticados que existen actualmente». Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó durante la presentación del proyecto que con esta iniciativa la capital se convierte en «la primera ciudad del mundo en conectividad dentro de túneles».

Nuevo sistema de balizas en los túneles de Madrid

«Las balizas son dispositivos de bajo consumo que funcionan con pilas y que emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional, lo cual permite a la aplicación proporcionar a los conductores la información precisa sobre su ubicación. Aunque son dispositivos de código abierto, están diseñadas partiendo de la base del respeto a la privacidad de sus usuarios, ya que no rastrean ni capturan datos. Se trata, por lo tanto, de un sistema colaborativo que ofrece a los conductores la posibilidad de interactuar y cooperar con el resto de los usuarios, ya que pueden compartir información sobre el estado del tráfico, accidentes o cualquier otra contingencia», detalla el Ayuntamiento de Madrid.

El sistema funciona mediante balizas de bajo consumo que emiten una señal Bluetooth constante y unidireccional. Los dispositivos móviles de los conductores captan esta señal, ofreciendo información en tiempo real sobre la ubicación exacta dentro del túnel, incluso en aquellos tramos donde el GPS convencional no funciona. La tecnología respeta la privacidad de los usuarios, ya que no se rastrean datos ni se almacena información personal. Además, al ser de código abierto, permite que aplicaciones de navegación como Waze y Google Maps integren estos datos de forma segura y colaborativa.

El funcionamiento del sistema es muy sencillo: basta con descargar la aplicación de Waze o Google Maps, activar el Bluetooth y, en el caso de Google Maps, habilitar la opción «balizas de túnel Bluetooth» en la configuración. De esta manera, los conductores reciben información sobre su posición exacta, evitando perderse o depender únicamente de la señal GPS. Además, este sistema permite interactuar de forma colaborativa con otros conductores, compartiendo información sobre tráfico, accidentes o cualquier contingencia relevante en tiempo real.

El sistema es un ejemplo de cómo la tecnología se puede integrar con infraestructuras existentes. Una vez probada su efectividad en la M-30, podría implementarse en otras vías de la capital. Con estas mejoras, la conducción en Madrid da un paso más hacia la seguridad, la comodidad y la eficiencia.

«En total se han colocado 1.600 balizas de Waze en la red de túneles de la M-30, que se extiende a lo largo de 48 kilómetros, para lo cual Madrid Calle 30 ha invertido 141.000 euros. La puesta en marcha del sistema ha supuesto un auténtico desafío tecnológico al tratarse de una red de túneles tan extensa, con 21 entradas y 26 salidas, y con segmentos tan complejos como el tramo que va desde el Puente de Praga hasta el Puente de Toledo, compuesto por dos túneles que discurren en paralelo pero superpuestos. Este hecho suponía un problema a la hora de determinar el posicionamiento, ya que pasaba de ser bidimensional sobre un mapa, a tridimensional, incluyendo la profundidad. Es la primera vez que este sistema se implanta en un tramo de estas características».

Cómo activar la navegación

«Para poder aprovechar el sistema de balizas instalado en los túneles de la M-30, los usuarios de Waze únicamente deben activar el Bluetooth en sus móviles. Tanto en iPhone como en Android, esta opción se encuentra dentro de los ‘Ajustes’ del dispositivo o en el acceso directo que aparece al deslizar hacia abajo la pantalla principal.

En el caso de Google Maps, la activación varía según el sistema operativo: los usuarios de iOS solo necesitan encender el Bluetooth para mantener la navegación en los túneles sin interrupciones, mientras que los usuarios de Android deben, además de activar el Bluetooth, habilitar la opción «Balizas en túneles». Para ello deben seguir la ruta: Google Maps > Icono de perfil > Configuración > Ajustes de navegación > Activar balizas en túneles».

En definitiva, la instalación de las balizas Bluetooth en los túneles de la M-30 representa un avance significativo para la ciudad de Madrid. A partir de ahora, al entrar en los túneles, los conductores contarán con un sistema pensado para mejorar la experiencia de conducción.

Lo último en España

Últimas noticias