¿Hay alimentos ricos en leptina?
La leptina es una hormona muy importante en el organismo

La leptina es una hormona que se produce en las células grasas y que tiene como función enviar señales a tu cerebro para decirle que ya estás saciado y debes dejar de comer. Hoy queremos hablarte de si existen o no los alimentos ricos en leptina, una duda que aparece en muchas ocasiones y cuya respuesta conocer.
Esta hormona también se encarga de decirle a tu cerebro que ha llegado el momento de moverte, de activar tu metabolismo. Si hay demasiada leptina, la sensibilidad a ésta disminuye y puede llegar la obesidad, pero una carencia de ella también es perjudicial ya que puedes llegar a comer sin ningún control.
¿Existen los alimentos ricos en leptina?
Lo cierto es que no existen como tal, ya que la leptina se produce en el tejido adiposo y no es posible que ningún alimento la contenga. Lo que sí es posible es consumir alimentos que aumentan o disminuyen la sensibilidad a la leptina, ya que si tus canales de leptina no funcionan bien, consumir alimentos que aumenten esa sensibilidad a ella puede ser muy beneficioso para tu salud.
Los alimentos con un alto contenido en carbohidratos son negativos ya que contienen almidones simples, los cuales contribuyen a disminuir la sensibilidad a la leptina, por lo que puedes comer más y más que tardarás mucho tiempo en sentir saciedad. Lo mismo sucede con productos procesados que contienen azúcar, harinas, patatas, etc.
Comer en grandes cantidades también hace que disminuya esa sensibilidad, por eso se recomienda comer varias veces durante el día pero en poca cantidad.
¿Qué alimentos aumentan la sensibilidad a la leptina?
En el lado de los alimentos que pueden aumentar esa sensibilidad, y que por tanto son positivos, se encuentran los que son ricos en proteínas, recomendables especialmente por las mañanas. Debes incluir en tu dieta también verduras de hoja verde, pescado y alimentos ricos en fibra.
Como siempre decimos, lo mejor es que consultes con tu médico o especialista en nutrición para que te pueda recomendar las pautas más adecuadas en tu caso.
Temas:
- Alimentación