Primavera

Dale vida a tu melena con estos alimentos primaverales

Las claves para poder lucir "pelazo" durante la primavera

Algunos secretos para cuidar tu pelo y mantenerlo sano y brillante

Melena alimentos primaverales
Alimentos primaverales para darle vida a tu melena.
Blanca Espada

La primavera es una época de renovación, de florecer y de lucir tu mejor aspecto. El sol, las flores y el buen tiempo invitan a salir, a disfrutar y a mostrar tu belleza. Pero también puede ser un momento de estrés, alergias y cambios hormonales que afectan a la salud y el brillo de tu cabello.

Por eso, es importante cuidar tu alimentación y elegir los nutrientes que tu pelo necesita para estar fuerte, sano y bonito. No se trata solo de comer sano, sino de saber qué alimentos te aportan los beneficios que tu cabello requiere en esta estación. A continuación te contamos qué alimentos debes incluir en tu dieta primaveral para darle vida a tu melena.

Dale vida a tu melena con estos alimentos primaverales

El cabello está formado principalmente por queratina, una proteína que le da estructura, resistencia y elasticidad. Para producir queratina, el organismo necesita aminoácidos esenciales que se obtienen de los alimentos. Por eso, es fundamental consumir proteínas de calidad, como las que se encuentran en el huevo, el pescado, la carne, los lácteos, las legumbres y los frutos secos. Estos alimentos también aportan hierro, zinc y vitaminas del grupo B, que son esenciales para el crecimiento y la reparación del cabello.

Algunos ejemplos de alimentos ricos en proteínas que puedes incluir en tu dieta primaveral son el pollo, el pavo, el queso fresco, el yogur, las lentejas, los garbanzos, las almendras, las nueces o las semillas de girasol. Intenta consumir al menos una porción de proteína en cada comida, y combínala con verduras, cereales integrales o frutas.

Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son unos lípidos que tienen múltiples beneficios para la salud, entre ellos, mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y regular las hormonas. Todo esto favorece la salud del cuero cabelludo y previene la caída del cabello. Además, los omega-3 aportan brillo, suavidad e hidratación al pelo, evitando que se seque y se rompa. Los alimentos más ricos en omega-3 son los pescados azules, como el salmón, el atún, la sardina o la caballa, así como las semillas de chía, de lino o de cáñamo, el aguacate y las nueces.

Para aprovechar los beneficios de los omega-3, se recomienda consumir al menos dos o tres raciones de pescado azul a la semana, y añadir una cucharada de semillas de chía, de lino o de cáñamo a tus ensaladas, yogures o batidos. También puedes tomar un puñado de nueces como tentempié, o untar aguacate en tus tostadas.

Antioxidantes

Los antioxidantes son unas sustancias que protegen a las células del daño causado por los radicales libres, unas moléculas que se generan por el estrés, la contaminación, el tabaco, el sol o una mala alimentación. Los radicales libres pueden provocar el envejecimiento prematuro del cabello, haciéndolo más fino, débil y gris. Por eso, es importante consumir alimentos que contengan antioxidantes, como las frutas y verduras de temporada, especialmente las de color rojo, naranja, amarillo y verde, como las fresas, las cerezas, las zanahorias, los tomates, los pimientos, las espinacas o el brócoli. Estos alimentos también aportan vitaminas C y E, que son imprescindibles para la síntesis de colágeno y la protección del cabello frente a los rayos UV.

Para beneficiarte de los antioxidantes, se aconseja consumir al menos cinco raciones de frutas y verduras al día, preferiblemente crudas o poco cocinadas, para que no pierdan sus propiedades. También puedes tomar zumos naturales, infusiones, té verde o cacao puro, que son fuentes de antioxidantes.

Agua

El agua es el componente más abundante del cuerpo humano y también del cabello. El agua hidrata el pelo desde el interior, manteniendo su elasticidad y previniendo la rotura y las puntas abiertas. Además, el agua ayuda a eliminar las toxinas que pueden afectar a la salud del cuero cabelludo y del cabello. Por eso, es recomendable beber al menos dos litros de agua al día, y más si hace calor o se hace ejercicio. También se puede aumentar la ingesta de agua a través de infusiones, zumos naturales, sopas, caldos o frutas y verduras con alto contenido en agua, como la sandía, el melón, el pepino o la lechuga.

Para hidratar tu cabello desde fuera, también puedes aplicar mascarillas caseras a base de ingredientes naturales, como el aloe vera, el aceite de coco, la miel o el vinagre de manzana. Estos productos nutren, suavizan y aportan brillo al pelo, sin dañarlo ni engrasarlo.

Como ves, la alimentación es clave para tener un pelo sano y bonito en primavera. No se trata de hacer dietas restrictivas ni de obsesionarse con los nutrientes, sino de llevar una alimentación equilibrada, variada y natural, que incluya todos los grupos de alimentos y que se adapte a tus gustos y necesidades. Así, no solo mejorarás la salud de tu cabello, sino también la de todo tu organismo. Y recuerda, tu pelo es un reflejo de tu bienestar, así que cuídate por dentro y por fuera, y disfruta de la primavera con una melena radiante.

Lo último en Lifestyle

Últimas noticias